¿Qué le depara a Álvaro Córdoba tras declararse culpable por narcotráfico?

Mar, 02/01/2024 - 18:21
A un año de su extradición, el hermano de la senadora Piedad Córdoba aceptó los cargos en su contra. ¿Qué aceptó y qué le depara?
Créditos:
Redes sociales

Aunque desde hace varios días se venía rumoreando que Álvaro Córdoba, hermano de la senadora Piedad Córdoba, se declararía culpable ante una corte de EE.UU. por los delitos imputados en su contra por narcotráfico, no dejó de ser sorpresiva la declaración autoincriminatoria del hombre durante la audiencia adelantada este 2 de enero tras completar casi un año de su extradición desde Colombia con la venia del presidente Gustavo Petro.

Fue ante la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York que el hombre, capturado en Medellín en 2022, aceptó su responsabilidad en los cargos imputados por la justicia norteamericana que lo señalaron como responsable del envío de narcóticos a New York como parte de una red integrada por las disidencias de Gentil Duarte.

¿Qué le depara a Álvaro Córdoba?

Tras la declaración de Córdoba, lo que se espera es que las autoridades norteamericanas fijen los años a pagar en prisión. Un anuncio que tendría lugar en abril de 2024 tras determinar la magnitud de su participación en el envío de drogas desde el Cauca y Putumayo a New York.

En un primer momento, tras la llegada a la presidencia de Gustavo Petro en agosto de 2022, mucho se dudó sobre la extradición de Álvaro Córdoba, por la cercanía de su hermana Piedad Córdoba al mandatario. No obstante el jefe de Estado firmó el decreto con el que se dio luz verde a su envío a Estados Unidos.

Te puede interesar: ¿Hermano de Piedad Córdoba no será extraditado por Petro?

De hecho, tan poco previsible era la decisión que se conoció un audio de Álvaro Córdoba, desde prisión, en el que aseguraba que tan pronto Petro tomara posesión recuperaría su libertad.

“Yo creo que es cuestión de esperar el discurso de Petro para definir la política con respecto a la extradición, el próximo domingo en la posesión, y quedo con los días contados aquí en La Picota. Entonces espero pronto estar allá en Medellín”, sentenció Córdoba en el material fílmico que al parecer tendría como destinatarios a sus amigos y familiares cercanos que sin embargo terminó por filtrarse a la opinión pública.

Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro le respondió a Trump tras sus duras críticas a Bogotá como una de las ciudades más inseguras del mundo.
Con 20 años de experiencia en cooperación internacional y activismo social, asumió como nuevo ministro de Igualdad de Colombia. Le contamos más sobre quién es.
El cuerpo de Harold Aroca, hallado con signos de violencia en los cerros orientales, llevó a las autoridades a seguir nuevas pistas en la investigación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que no ha aumentado la entrada de ayudas a Gaza a pesar del anuncio de las autoridades israelíes.