Tortura es inhumana y degradante, según defensor del pueblo

Dom, 27/06/2021 - 08:07
En el marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, la Defensoría señaló que en lo corrido del año se han registrado 305 eventos de abuso sexual, que son hechos victimizantes que también se clasifican como actos de tortura.

La Defensoría del Pueblo de Colombia anunció este sábado que ha recibido un total de 47 declaraciones de eventos de tortura entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año, reportados por quienes se consideran víctimas de este hecho en el marco del conflicto armado.

En el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, la Defensoría emitió un informe que señala que los departamentos que reportaron más eventos fueron Casanare, con 10 eventos reportados, Antioquia, con cuatro, y Vichada, también con cuatro.

La Defensoría agregó que en el Registro Único de Víctimas se reportaron 305 eventos de abuso sexual, hechos victimizantes que también se clasifican como actos de tortura, reportados por 71 hombres, 219 mujeres y 15 personas con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversas (OSIGD).

De acuerdo con el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, “la tortura es uno de los crímenes que mayor repudio provoca en todos los escenarios”.

“El derecho a no ser sometido a torturas constituye una norma imperativa del Derecho Internacional, de la cual ningún Estado puede sustraerse. No existe razón legítima para restringir este derecho. Desde la Defensoría del Pueblo trabajamos decididamente para que la erradicación la tortura sea una realidad”, añadió Camargo.

La Defensoría del Pueblo afirmó que acompaña a las víctimas de “este acto inhumano y denigrante, por el cual se infringe a una persona dolores o sufrimientos graves, físicos o mentales”.

Añadió que de esta manera busca aportar a una reparación integral del daño, cumpliendo con el Derecho Internacional Humanitario.

Por: Anadolu

Más KienyKe
La defensa del expresidente Álvaro Uribe recibió un nuevo revés judicial tras la negativa del Tribunal Superior de Bogotá a suspender temporalmente la detención domiciliaria impuesta el 1 de agosto.
El ministro tendrá que dar los detalles del cuestionado negocio para la renovación de la flota de defensa aérea del país.
¿Quién es la nueva novia de Andrés Parra? En sus redes sociales ha estado presumiendo su nueva relación.
Los 7 aspirantes a la Presidencia por el Pacto Histórico acordaron establecer nuevas reglas del juego.
Kien Opina