Así son los controles de Migración Colombia en el Aeropuerto El Dorado

Jue, 27/02/2020 - 09:07
Entérese cómo es el trabajo de la agencia con los pasajeros que provienen de países donde el virus se ha reportado.

En el Aeropuerto El Dorado se adelantan varios controles con los pasajeros que provienen de países donde se ha reportado el coronavirus y presentan los casos más críticos. 

Viajeros que se trasladan desde China, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Japón, Malasia, Corea del Sur, Singapur y Tailandia son analizados por parte de Migración Colombia para cumplir con unos parámetros que determinan si existe o no un contagio.  

 

 

Antes de que un ciudadano aterrice al país, los oficiales de la agencia de aduanas revisan la trazabilidad de la persona para identificar los lugares donde estuvo. 

Si el connacional estuvo en los últimos 14 días en cualquiera de los ocho países anteriormente mencionados se informa a los Puestos de Control Migratorio y las autoridades sanitarias. 

De igual forma, se le invita al pasajero a informar en la Oficina de Migración si estuvo en dichas naciones, "ya que el primer control para prevenir la llegada del coronavirus al país es el viajero". 

En esos casos, la persona deberá pasar por una serie de filtros como preguntas claves, revisión de sellos y valoración por Sanidad Portuaria. 

 

 

Al provenir de uno de los ocho países focalizados, la persona es dirigida al Coordinador de Turno para responder preguntas más puntuales, y enseguida, ponerlo a disposición de las autoridades de salubridad. 

En el departamento de sanidad se valora el estado de salud del pasajero para determinar si debe ser trasladado a un centro hospitalario de inmediato. 

 

 

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina