Asonada contra el Ejército deja tres suboficiales y doce soldados heridos

Lun, 26/02/2024 - 06:20
Pobladores de Caloto, Cauca, expulsaron a tropas del Ejército Nacional que adelantaban operativos contra economías ilícitas.
Créditos:
Ejército Nacional

En la noche del domingo 25 de febrero, se presentaron actos en contra de soldados del Comando Operativo de Estabilización y Consolidación Apolo, que se encontraban adelantando tareas de seguridad en la vereda Alto El Palo del municipio de Caloto, en el norte del Cauca.

En redes sociales se han compartido varios videos que muestran las agresiones contra las tropas del Ejército que presuntamente fueron rodeadas de forma violenta por un grupo de personas, quienes mediante una asonada realizaron movimientos y agresiones para sacar a los militares del área donde se encontraban.

Este hecho dejó como resultado tres suboficiales y 12 soldados lesionados por golpes con objetos contundentes, uno de ellos presentó una herida por arma cortopunzante.

En el presente mes, tropas del Ejército han sido objeto de cuatro asonadas en varios municipios del departamento Cauca y en las últimas horas, de un hostigamiento en zona rural de Corinto, hechos con los cuales, bajo la instrumentalización de las comunidades, estarían siendo empleados por grupos armados organizados del Estado Mayor Central de las Farc como estrategia para impedir el desarrollo de operaciones militares contra el narcotráfico.

El Ejército hará la respectiva denuncia por el delito de asonada, entre otras conductas punibles que pudiesen configurarse, ante las autoridades competentes.

Además, se reitera a la comunidad a no obstruir las operaciones militares, ya que esto puede constituir delitos establecidos en el Código Penal Colombiano.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina