Cancilleres de Colombia y Alemania reafirman compromiso por la paz

Mié, 08/10/2025 - 11:34
El Ministerio de Exteriores alemán destacó que Colombia es para el país centroeuropeo "un socio fuerte" en temas globales.
Créditos:
Cancillería de Colombia.

Los responsables de Exteriores de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, y de Alemania, Johann Wadephul, destacaron su compromiso con la paz, el crecimiento y un orden internacional estable durante la reunión que mantuvieron este miércoles en Berlín, en la que se trató también la cooperación bilateral.

"Alemania y Colombia son socios firmes por la paz, el crecimiento y por un orden internacional estable. Juntos podemos alcanzar mucho y queremos reforzar de forma determinada nuestra cooperación, sobre todo en el ámbito comercial", escribió Wadephul en su cuenta de X, en un mensaje en el que agradeció a la canciller Villavicencio la visita.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores alemán destacó en la misma red social que Colombia es para el país centroeuropeo "un socio fuerte" en temas globales.

Según datos del ministerio de Wadephul, Alemania es el mayor socio comercial de Colombia dentro de la UE, y la quinta nación que más mercancías exporta al país suramericano.

La relación comercial entre ambos países ascendió en 2024 a 3.400 millones de euros.

"En un mundo dinámico podemos hacernos mutuamente ofertas atractivas y beneficiarnos por ambos lados, igual que con la economía y la seguridad. Así, Alemania apoya a Colombia en el proceso de paz", afirmó el Ministerio germano.

También agregó que, de cara a la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) programada para noviembre, ambos Gobiernos comparten el objetivo de reforzar el multilateralismo, usar los potenciales de crecimiento y abordar retos como la criminalidad organizada y el cambio climático.

Le puede interesar: Tribunal ordenó a Petro rectificar señalamientos contra el fiscal Burgos

El breve mensaje, el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán resaltó como último apunte que el acuerdo climático entre ambos países se está ya inyectando una "nueva dinámica" en las relaciones de cooperación.

La canciller colombiana se encuentra de gira por Europa y este martes participó en Roma en la XII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe.

Villavicencio, quien ejerce la presidencia temporal de la CELAC, instó desde allí a fortalecer la relación entre América Latina, el Caribe y Europa en un momento "decisivo" para el orden internacional y ante un mundo "más incierto y menos estable". 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
María Margarita Guerra, de Fuerza Ciudadana, obtuvo una contundente victoria y continuará la línea política del movimiento de Carlos Caicedo tras 18 años de dominio en el Magdalena.
Las familias, siete en total, supuestamente ingresaron a Colombia el pasado 22 y 23 de octubre procedentes de Nueva York, Estados Unidos.
Un hombre de 24 años fue detenido en Cocorná tras reincidir en abuso sexual contra otra hermana menor. La Fiscalía reactivó un caso previo y confirmó una condena de 18 años.
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Kien Opina