Cancillería empezará a expedir pasaportes con tres opciones de género

Jue, 24/08/2023 - 14:26
En Colombia se incluirá la opción "X" en el pasaporte como una nueva elección de género.
Créditos:
Gobernación de Boyacá

A fin de reconocer la diversidad sexual y de género de las personas, la Cancillería incluyó la opción "X" en el pasaporte, dejando para selección de la ciudadanía tres opciones de género en el documento, informó la entidad.

Internacionalmente esta categoría se ha adoptado como alternativa para reconocer la intersexualidad y la identidad de género no binaria.

Lea también: Pequeñas acciones, grandes cambios: Relatos para la Transformación Social

La Cancillería colombiana explicó en un comunicado que la determinación se materializó para cumplir una sentencia de la Corte Constitucional de Colombia de 2022, que también ordenó el reconocimiento del género no binario en la cédula de ciudadanía.

La información añadió que la medida se toma "en concordancia con la política exterior feminista del Gobierno del presidente Gustavo Petro".

Además, está en línea con los estándares establecidos por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), a través de la parametrización del Sistema Integral de Trámites al Ciudadano (SITAC) y el proceso de impresión de los pasaportes.

La decisión adoptada por la Cancillería de incluir el marcador "X" tuvo su origen en Medellín, capital del departamento de Antioquia, cuando Dani García solicitó a la Registraduría Nacional del Estado Civil que cambiara el componente de género en su documento nacional de identidad a una tercera opción.

Su petición no fue aceptada porque el organismo le dijo que solamente se permitían las categorías "M" o "F". Igual ocurrió cuando García le solicitó a la Notaría Novena de Medellín que cambiara su nombre legal a "Dani", un nombre de género neutro.

Antes esas negativas, García interpuso una tutela (recurso de amparo) para que se revirtieran las decisiones de la Registraduría Nacional del Estado Civil y de la Notaría Novena de Medellín.

Además: Policía crea centro para atender violencias basadas en género

La acción llegó a la Corte Constitucional, que determinó que se habían violado los derechos de García a la igualdad, la dignidad humana, la personalidad jurídica y el libre desarrollo de la personalidad.

En consecuencia, la Corte ordenó a la Notaría Novena de Medellín que incorporara en el registro civil de nacimiento de García "el marcador no binario", y a la Registraduría Nacional que le extendiera una cédula de ciudadanía acorde con esto.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre