Cárcel a funcionario que usó carro de la UNP para transportar armas

Vie, 07/04/2023 - 19:21
La Fiscalía le imputó el delito de concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo por nexos con disidencias de las FARC

Un juez envió a la cárcel a Hernán Castrillón Peña, coordinador del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos de Barrancabermeja, por supuestos nexos con las disidencias de las FARC que operan en esta parte del país.

La Fiscalía informó en un comunicado que el líder social "gozaba de medidas especiales de seguridad y tenía a su disposición un vehículo de la Unidad Nacional de Protección (UNP), el cual habría usado para movilizar armas de fuego y trasladar a cabecillas del Bloque Magdalena Medio de las disidencias de las FARC".

ATENCIÓN| Por solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario al coordinador del Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos de Barrancabermeja #Santander, por presuntos nexos y colaborar con estructuras criminales”, informó el ente investigador por medio de su cuenta en twitter.

En las investigaciones realizadas por la Fiscalía se estableció que Castrillón realizaba el denominado "trabajo de masas" para este grupo ilegal en municipios del sur de Bolívar, Antioquia y Santander.

Por todo lo anterior, la Fiscalía le imputó el delito de concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo, que no fueron aceptados por el detenido.

La trayectoria de Hernán Castrillón

Castrillón también se desempeñó como coordinador del Programa de Protección, Prevención y Seguridad a Defensores de Derechos Humanos del nororiente colombiano; y fue aspirante a la Cámara de Representantes por la Circunscripción de Paz.

Las curules de paz son los espacios reservados en la Cámara de Representantes para víctimas de 16 de los territorios más golpeados por el conflicto armado colombiano que fueron elegidos en 2022 por primera vez para que quienes más sufrieron la violencia tuvieran voz en el legislativo.

La elección más cuestionada fue la de Jorge Rodrigo Tovar, hijo de uno de los más sanguinarios jefes paramilitares, "Jorge 40", quien mantuvo su aspiración a ocupar este asiento a pesar de ser descendiente de un victimario ya que las instituciones lo reconocen como víctima de la guerrilla.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
La cultura y la espiritualidad se unen en la nueva entrega de la gira nacional del Festival de Música Sacra, que arrancó en Santa Marta hace solo unos días.
Kien Opina