¿En cuáles casos se podrá aplicar el suicidio médicamente asistido?

Jue, 12/05/2022 - 12:17
En Colombia la Corte Constitucional avaló en las últimas horas el suicidio médicamente asistido.

En las últimas horas la Sala Plena de la Corte Constitucional dio el aval para que se pueda implementar el suicidio médicamente asistido en algunos casos en específico, esto, con el fin de que las personas que así lo deseen puedan acceder a la muerte digna.

Con 6 votos a favor y 3 en contra, la Corte legalizó dicho procedimiento y lo eliminó del Código Penal la responsabilidad que recaía en los médicos que decidiera asistir a las personas en condiciones de salud graves.

De acuerdo a lo establecido por la Corte, el suicidio medicamente asistido podrá realizarse cuando al paciente se le diagnostique una lesión corporal, enfermedad incurable o por intensos dolores físicos o psíquicos. Además, el paciente tendrá que contar con la asistencia de un profesional y un consentimiento informado.

La demanda que motivó el fallo de la Corte fue presentada por el laboratorio DescLab, institución que representa a personas que buscan acceder a la muerte digna. Además, la ponencia fue realizada por el magistrado Antonio José Lizarazo.

“Algunas personas pueden preferir la eutanasia, unas veces porque no pueden causar su propia muerte y otras veces porque no quieren. En otros casos, las personas prefieren poner ellas mismas fin a sus vidas (suicidio médicamente asistido) y al hacerlo buscan tener la ayuda necesaria para lograrlo de forma segura, acompañada y protegida”, indicaba la demanda.

El suicidio medicamente asistido se diferencia de la eutanasia en que este procedimiento podrá ser ejecutado por cada persona de forma abierta y sin ningún tipo de penalización, esto se podrá hacer desde que el ciudadano cuente con un consentimiento informado y tenga la asistencia de un médico.

Por tanto, los casos en los que se podrá realizar el procedimiento será en el momento en que la persona sea diagnosticada con una lesión grave o enfermedad incurable, esto, bajo ciertas características como dolores físicos y psíquicos intensos y por tanto, se vea afectada una vida digna.

Este proceso se podrá realizar cuando el paciente que padece las dolencias exprese la intención de que se le realice el suicidio médicamente asistido de la mano de un profesional.

Más KienyKe
Norma Nivia reveló todos los detalles de su paso por La Casa de los Famosos en entrevista con KienyKe.com: su relación con Peluche, la verdad sobre los roces con Yina Calderón y si volvería a un reality.
El primer lunes de mayo llegó y eso solo quiere decir que la Met Gala, el evento más importante del mundo de la moda, ya está aquí.
Marcela Reyes confesó que su ex, B-King, le fue infiel con Karina García, a quien ella consideraba una amiga.
En una nueva entrevista, Andrés Parra mencionó que tiene un par de proyectos pendientes y luego de eso le dirá adiós a la actuación.