¿Cuáles son las ciudades preferidas para comprar vivienda en Colombia?

Mar, 14/06/2022 - 17:59
Un reciente informe de Finca Raíz evaluó la búsqueda de los colombianos a la hora de comprar vivienda nueva.

En Colombia la oferta de vivienda nueva va en aumento, actualmente varias compañías que se dedican al sector de la construcción de vivienda han tenido un buen balance a lo largo de los últimos años, destacando el 2021 donde la compra de casa o apartamento nuevo incrementó significativamente.

De esta manera continúa el 2022, con un incremento en la compra de vivienda según Finca Raíz. Para lo que va del primer trimestre del año, la compañía inmobiliaria afirmó que en el país se realizaron más de 21.5 millones de búsquedas de viviendas nuevas como apartamentos, casas y apartaestudios.

Entre los aspectos que evaluó la compañía inmobiliaria en el informe, se destacó que los colombianos actualmente se inclinan por buscar apartamentos, esto debido a la amplia oferta de construcciones verticales que se realizan en varias regiones, principalmente en las ciudades principales del país que cuentan con amplio número de habitantes.

El interés por las casas nuevas se mantiene en el país con un porcentaje de búsqueda del 39% donde los colombianos que están indagando por casas para habitar en las diferentes regiones.

Las ciudades más buscadas para comprar vivienda:

Bogotá con el 48,6%.

Cali 7,9%

Medellín 7,3%

Bucaramanga 2,7%

Barranquilla 2,7%

Chía 1,7%

Villavicencio 1,4%

Pereira 1,4%

Cartagena 1,4%

Ibagué 1,4%

Por otra parte, los colombianos tienen cierto interés en los precios de las propiedades nuevas en las que están interesados, por tanto, el rango de costos más buscado está entre los 124 a 300 millones de pesos en propiedades de los 51 a 60 m2. En relación a los apartaestudios, los compradores están interesados en su mayoría en propiedades de 124 a 300 millones de pesos y que tengan de 31 a 40 m2.

Así mismo, respecto a las casas los ciudadanos buscan mayormente hogares de 124 a 300 millones de pesos con 101 a 120 m2.

De esta manera, el portal inmobiliario identificó que el 46% de las personas que buscan cualquier tipo de vivienda en venta manejan un presupuesto entre los 124 y los 300 millones de pesos. Un 25% consulta viviendas entre los 300 a 500 millones de pesos.

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina