Colombia abrirá cuatro nuevos consulados en Estados Unidos

Mar, 28/05/2024 - 17:25
Phoenix, Denver, Seattle y Charlotte son las ciudades en donde estarán ubicados estos consulados de acuerdo al Canciller, Luis Gilberto Murillo.
Créditos:
Archivo particular

El Gobierno de Colombia abrirá cuatro nuevos consulados en las ciudades estadounidenses de Phoenix, Denver, Seattle y Charlotte, confirmó este martes el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Guillermo Murillo.

"Vamos a abrir cuatro nuevos consulados en los Estados Unidos, en Phoenix, Denver, Seattle y Charlotte para responder a las necesidades de la población colombiana", expresó Murillo en una rueda de prensa con el subsecretario de Estado de Administración y Recursos de EE.UU., Richard Verma.

El canciller y el subsecretario instalaron este martes el XI Diálogo de Alto Nivel (DAN), que según Murillo es el "mecanismo de relacionamiento más importante" entre ambos países.

Durante la jornada, los altos funcionarios presentaron la estrategia 'Vida Colombia', su nueva agenda de cooperación con la que buscan trabajar por la vida, la paz y la democracia con justicia social.

Este plan, con un enfoque más social, supone un cambio en la relación entre los dos países que durante décadas estuvo enfocado en la lucha contra el narcotráfico y los grupos guerrilleros mediante el controvertido Plan Colombia.

El objetivo de la nueva estrategia es enfrentar, a través de una nueva forma de relacionamiento, los retos comunes y oportunidades que tienen ambos países en temas como democracia, migración, protección del medio ambiente y transición ecológica, entre otros.

Verma destacó que los desafíos que afectan a Colombia y EE.UU. van más allá de lo que sucede en esos países, por lo que hay un compromiso de los norteamericanos para apoyar a los andinos en propósitos como la reducción de emisiones, la implementación del acuerdo de paz firmado con la guerrilla de las FARC en 2016 y en temas migratorios.

Durante el XI Diálogo de Alto Nivel, más de 250 funcionarios de alto nivel de ambos países conversarán sobre temas de la relación bilateral como transformación rural, paz y lucha antinarcóticos.

En el encuentro, que se celebra hoy y mañana en la capital colombiana, también habrá dos diálogos paralelos con la sociedad civil y con el sector privado de ambos países con el objetivo de promover el intercambio de propuestas concretas y la participación de estos actores en la relación bilateral.

Igualmente, el diálogo con la sociedad civil abordará el tema de la crisis climática y su impacto en la justicia ambiental y la justicia étnico-racial, teniendo en cuenta la designación de Colombia como país anfitrión de la COP16 de Biodiversidad, que se celebrará en octubre y noviembre de este año en Cali.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.