Colombia reabrirá el Consulado en Haití

Mié, 25/01/2023 - 20:52
El canciller, Álvaro Leyva confirmó la noticia desde la CELAC donde participa Colombia.
Créditos:
Ministerio de Relaciones Exteriores

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia anunció este miércoles que reabrirá su consulado en Haití, cerrado hace más de 20 años, y señaló que rendirá un homenaje a ese país, que fue el primero de "América Latina y el Caribe en independizarse y hacer libre a su pueblo".

El anuncio fue hecho después de que el canciller colombiano, Álvaro Leyva, se reuniera con su homólogo haitiano, Jean Victor Geneus, durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires.

Leyva, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, señaló que "procederá a nombrar cónsul en este país próximamente".
 


"En su encuentro también establecieron la firma de un acuerdo relacionado con el fenómeno migratorio y otros temas para consolidar las relaciones bilaterales", agregó la información.

En septiembre del año pasado, el presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió perdón a Haití por el asesinato en 2021 del mandatario Jovenel Moise, crimen por el que están presos en Puerto Príncipe 18 mercenarios colombianos.

"Hoy le pedí perdón a Haití por el asesinato de su presidente cometido por mercenarios colombianos", escribió entonces Petro en Twitter.

El pedido de perdón se constituye en la postura oficial del nuevo Gobierno colombiano con respecto al magnicidio, del cual están acusados militares retirados del Ejército colombiano que esperan el juicio en Haití.

Las familias de los detenidos abogan por un juicio justo, pues las investigaciones del caso no han tenido avances.

Según la Policía haitiana, 18 militares retirados colombianos fueron capturados por tras el asesinato de Moise, el 7 de julio de 2021, y otros tres fueron abatidos.


De acuerdo con las investigaciones, el magnicidio fue cometido por un comando de 26 mercenarios colombianos que irrumpieron de madrugada en la residencia presidencial, sin hallar resistencia por parte de las fuerzas de seguridad que custodiaban la mansión, situada en el sector de Pelerin, en Puerto Príncipe.

Con información de agencia EFE*
 

Más KienyKe
Conozca la historia de Sebastián Echeverri, el creador de Clemont, una firma de moda urbana que es todo un éxito comercial.
Kienyke.com conversó con Aristides Valdez Gamboa, vocero de los arroceros sobre las pérdidas millonarias del gremio ante falta de garantías del gobierno.
La hija mayor de una de las víctimas mortales en hotel de San Andrés alertó sobre un "olor" extraño en la habitación que se hospedaban sus familiares.
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Kien Opina