Colombia seguirá trabajando con agencias de EE.UU pese a orden de Petro

Jue, 13/11/2025 - 16:16
Los ministros Pedro Sánchez y Armando Benedetti expresaron que Colombia seguirá trabajando con agencias de seguridad estadounidenses.
Créditos:
EFE

Los ministros de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, e Interior, Armando Benedetti, manifestaron este jueves que el país mantendrá la cooperación con las agencias de seguridad estadounidenses, pese a que el presidente Gustavo Petro ordenó el martes "suspender el envío de comunicaciones y otros tratos" con esos organismos.

"Contra el crimen trasnacional, la respuesta es la cooperación internacional. El señor presidente Gustavo Petro ha dado instrucciones claras de mantener, como se ha venido haciendo, un flujo continuo de información con las agencias internacionales para combatir el narcotráfico", expresó el ministro de Defensa en X.

El jefe de la cartera del Interior, por su parte, señaló que Petro nunca ha dicho que organismos estadounidenses como la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) "van a dejar de trabajar en Colombia a la par" de las agencias nacionales.

"Seguiremos trabajando como lo ha hecho este Gobierno en contra del narcotráfico y el crimen con los Estados Unidos", expresó Benedetti en X.

Sin embargo, el presidente colombiano escribió en esa misma red social el martes: "Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses".

El mandatario explicó entonces que "tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe" por parte de EE.UU., de cuya política antidrogas es un fuerte crítico, y agregó que "la lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos".

No obstante, Petro aseguró este jueves que su Gobierno puede ayudar en investigar y detener narcotraficantes, lo que implica "coordinación de inteligencias".

"Pero la coordinación de inteligencias no puede romper los derechos humanos, Colombia es respetuosa de los tratados internacionales. (...) La información de inteligencia se circunscribe al respeto de los derechos humanos, toda se entrega a Estados Unidos, si Estados Unidos se compromete a no usarla rompiendo tratados de derechos humanos", expresó el mandatario en X.

En ese sentido, el ministro de Defensa afirmó que "Colombia es el país que más cocaína incauta en el mundo, y también, el que más hombres y mujeres ha sacrificado enfrentando con persistencia y contundencia a los carteles del narcotráfico".

"La mayoría de estos resultados son posibles gracias a las capacidades de inteligencia de Colombia y al trabajo articulado con nuestros aliados internacionales", agregó Sánchez Suárez.

Tensiones entre Colombia y EE.UU.

En los últimos meses, Petro ha endurecido sus críticas hacia su homólogo estadounidense, Donald Trump, y ha acusado a ese país de cometer "asesinatos" y "crímenes de guerra" en su ofensiva antidrogas en el Caribe y el Pacífico, donde desde septiembre se han registrado decenas de ataques y más de setenta muertos.

Estos episodios han profundizado las tensiones entre Washington y los Gobiernos de Colombia y Venezuela, a cuyos líderes Trump acusa de promover el narcotráfico.

El anuncio de Petro sobre el cese de la cooperación llegó después de que CNN informara que el Reino Unido dejó de compartir información de inteligencia con Estados Unidos sobre embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe, para no ser cómplice de los ataques militares estadounidenses, que considera ilegales.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Con una participación del 45% en el mercado, el ícono de 40 años no se duerme en los laureles: lanza su línea 'Insignia' y proyecta abrir 30 locales nuevos en el país.
La gobernadora del Tolima encabezó los actos por los 40 años de Armero, honrando a las víctimas y llamando a fortalecer la prevención y la memoria histórica.
Los ministros Pedro Sánchez y Armando Benedetti expresaron que Colombia seguirá trabajando con agencias de seguridad estadounidenses.
Durante la conmemoración de la Policía, el presidente Petro informó que ordenó un bombardeo en Arauca contra la estructura del alias Iván Mordisco. El Ministerio de Defensa confirmó la operación.
Kien Opina