Comité Nacional de Paro convoca otra jornada de protestas y explica los motivos

Vie, 24/09/2021 - 09:15
El martes 28 de septiembre se llevará a cabo otra jornada de protestas en el país, convocada por el Comité Nacional de Paro.

El Comité Nacional de Paro invitó a los colombianos a manifestarse en las calles, de forma pacífica, el próximo martes 28 de septiembre para exigir, en especial, el trámite de diez proyectos de ley al Congreso de la República. 

Además, la idea de esta nueva jornada de manifestaciones también es mejorar la relación con el presidente de la República, Iván Duque, para plantear soluciones a las diferentes problemáticas que presenta el país en materia de corrupción. 

Con relación a los proyectos de Ley, el Comité Nacional de Paro aseguró que la finalidad de su trámite es "beneficiar a millones de compatriotas que, acosados por la crisis económica, el Covid-19 y las políticas del gobierno, no encuentran salida para sus esenciales necesidades".   

La convocatoria a manifestarse pacíficamente también es para protestar contra la reforma tributaria o Ley de Inversión Social "y el presupuesto general de la nación que aumenta en 10 % el pago de la deuda externa e interna"

El Comité Nacional de Paro, además, busca que "el gobierno nacional cese en el trámite de iniciativas que golpean los intereses y derechos de millones de compatriotas como sucede con los proyectos de Ley 099, de grave afectación para los jóvenes ya que les impone una reforma laboral que los obliga a trabajar por salarios inferiores al mínimo". 

Frente a las peticiones de múltiples personas que pertenecen a sectores como el agro, el comercio y transporte, quienes se han visto afectadas por diferentes situaciones económicas, según el Comité, no han recibido una respuesta clara y solución contundente para solventar la crisis, por parte del gobierno.

Esta nueva jornada de protestas también estará enfocada en defender los derechos de líderes sociales y líderes ambientales, quienes son víctimas constantes de la persecución ilegal. Otro motivo que entregó el Comité Nacional de Paro, para salir a las calles, es erradicar la corrupción que está inundando al país. 

Conozca los proyectos de Ley presentados por el Comité Nacional de Paro

1. Renta básica de emergencia de un salario mínimo mensual por un año para 7,5 millones de hogares.

2. Gratuidad universal para todas y todos los estudiantes en la educación superior pública para hacer efectiva la matricula cero.

3. Fortalecimiento de la red pública de salud y dignificación y formalización laboral para enfrentar la pandemia.

4. Apoyos para la reactivación económica de las MiPymes y la generación de empleo. 

5. Apoyos para la reactivación del sector agropecuario

6. Derogatoria del decreto 1174 de 2020 sobre piso de protección social

7. Acciones de promoción, prevención y capacitación para luchar contra las violencias basadas en el género.

8. Garantías para el ejercicio del derecho a la protesta pacífica.

9. Reforma al estatuto de la juventud (Ley 1622 de 2013), para hacerlo más efectivo e incentivar la participación política de la juventud.

10. Reforma a la policía

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina