¿Cómo descargar el registro civil de nacimiento por internet?

Mar, 12/09/2023 - 10:16
El documento ahora se podrá solicitar sin necesidad de hacer filas en las registradurías.
Créditos:
Registraduría Nacional del Estado Civil

Un nuevo beneficio para los colombianos representa los avances en materia de digitalización de documentos se trata. Esta vez, la Registraduría Nacional del Estado Civil trabajó para que el registro civil de nacimiento pueda ser descargado virtualmente.

Este documento es uno de los más solicitados para realizar procesos como tramitar la cédula de ciudadanía, para el pasaporte y para la solicitud de una serie de servicios del Estado.

Lea también: El nuevo plan de Ecopetrol para acelerar la transición energética

El registro civil de nacimiento es donde se incorporan todos los datos personales con una variante única en Colombia, por lo que su solicitud en varias entidades siempre es necesario el hecho de tornar el documento digital lo hace más accesible para los colombianos sin necesidad de estar en filas.

¿Cómo descargar el registro civil de nacimiento?

Se realiza la solicitud a través de un correo electrónico enviado a la dependencia que corresponda. Allí deberá poner los datos como nombres y apellidos completos, comprobante de pago, número de tomo, folio, serial y fecha del registro de nacimiento.

- Atlántico y La Guajira: rc_atlanticolaguajira@registraduria.gov.co 

- Santander y Arauca: rc_santanderarauca@registraduria.gov.co 

- Bolívar: rc_bolivarmagdalena@registraduria.gov.co 

- Valle y Cauca: rc_vallecaucachoco@registraduria.gov.co 

- Norte de Santander: rc_nortesantander@registraduria.gov.co 

- Tolima y Guainía: rc_tolimaguainia@registraduria.gov.co 

- Antioquia: rc_antioquiacordoba@registraduria.gov.co 

- Putumayo, Vichada y Vaupés: rc_putumayovichadavaupes@registraduria.gov.co 

- Nariño y Amazonas: rc_narinoamazonas@registraduria.gov.co 

- Huila y Caquetá: rc_huilacaqueta@registraduria.gov.co 

- Risaralda, Quindío y Caldas: rc_risaraldaquindiocaldas@registraduria.gov.co 

- San Andrés y Providencia: rc_sanandres@registraduria.gov.co 

- Sucre: rc_sucrecesar@registraduria.gov.co 

- Boyacá y Casanare: rc_boyacacasanare@registraduria.gov.co 

- Meta y Guaviare: rc_metaguaviare@registraduria.gov.co 

- Cesar: rc_cesar@registraduria.gov.co 

- Córdoba: rc_cordoba@registraduria.gov.co 

- Magdalena: rc_magdalena@registraduria.gov.co 

- Chocó: rc_choco@registraduria.gov.co 

- Cundinamarca: rc_cundinamarca@registraduria.gov.co 

- Bogotá D.C: rc_bogotacundinamarca@registraduria.gov.co

Además: MinTIC y operadores de telecomunicaciones sellan acuerdo por la conectividad del país

Cabe destacar que la solicitud del registro civil de nacimiento tiene un costo de 9.000 pesos y en el caso en que se encuentre en el exterior tiene un valor de 9 dólares.

Más KienyKe
El líder ucranio instó a Estados Unidos y Europa a actuar unidos, mientras Trump aseguró que busca “terminar la guerra de manera justa para todos
El grupo aseguró que no participó en el atentado contra Miguel Uribe Turbay y cuestionó las especulaciones que buscan responsabilizarlo.
El actor de Chepe Fortuna unió su vida a la entrenadora fitness María Alejandra Restrepo en una ceremonia cristiana.
La viajera contó que le exigieron más de un millón de pesos para poder regresar a la ciudad. El hecho se suma a otras múltiples quejas.
Kien Opina