¿Cómo se vio el eclipse lunar en Colombia?

Vie, 14/03/2025 - 08:48
Este maravilloso fenómeno, tuvo lugar el pasado 13 de marzo, y dejo perplejos a todos los que pudieron presenciarlo.
Créditos:
EFE

El pasado jueves, 13 de marzo, se vivió un hecho histórico en diferentes lugares del mundo, incluido Colombia. Se lograron captar imágenes de una Luna teñida de un color naranja rojizo, lo que se convirtió en el primer eclipse lunar de este año. El fenómeno fue visible en su totalidad en horas de la madrugada.

El oeste de Europa, África occidental, todo el continente americano y la Antártida, fueron testigos de este maravilloso hecho, que deslumbró a los millones de ciudadanos que lograron captarlo. 

Según explicó la NASA, durante el eclipse lunar la Luna se vio de color rojo o naranja, debido a que la luz solar que no está bloqueada por la Tierra se filtra por una gruesa porción de la atmósfera terrestre en su camino hacia la superficie lunar. 

“Es como si todos los amaneceres y atardeceres del mundo se proyectaran sobre la Luna”, indicaron desde la agencia espacial.

Esta misma explicación da a lugar por qué el cielo de la Tierra se ve de color azul, o los atardeceres en el planeta de color naranja, ya que, según confirmo la agencia estadounidense, indicó que la luz solar se ve blanca, pero en realidad contiene un arcoíris de componentes y los diferentes colores de la luz, tienen diversas propiedades físicas. 

¿Dónde se pudo observar en Colombia? 

Uno de los lugares donde mejor visibilidad hubo de este fenómeno, fue en Villa de Leyva, municipio del departamento de Boyacá. Sin embargo, en ciudades como Medellín, Bucaramanga o Bogotá también se pudo notar con alguna precisión. 

Este eclipse inaugura una serie de eventos astronómicos que van a suceder a lo largo de este mes de marzo, y que tendrán su cierre con el eclipse parcial del sol el próximo 29 de este mismo mes. Además, vendrán acompañados de una seguidilla de eclipses en los próximos años. 

Con base a esto, se espera que el próximo siete de septiembre se repita un eclipse total de la Luna, que volverá a ser totalmente visible en gran parte del mundo, y el 21 de ese mismo mes, la Tierra verá un eclipse parcial del sol. 

Más KienyKe
Tres años después de su último lanzamiento, Rihanna regresa con un proyecto musical exclusivo. ¡Le contamos de qué se trata!
Conozca las tensiones que hay entre Zelenski y Putin, tras la negativa del mandatario ruso a participar de una reunión entre naciones.
Una advertencia del alcalde Carlos Fernando Galán, encendió las alarmas de los bogotanos a propósito de un posible racionamiento de energía.
En exclusiva para Kienyke.com, 'El Rey de las Extensiones' contó detalles del millonario robo a su peluquería en Bogotá, ocurrido justo antes de su participación en 'La Casa de los Famosos'.
Kien Opina