Crean convocatoria para creadores de contenidos digitales

Sáb, 27/03/2021 - 11:25
El Ministerio TIC y el Ministerio de Cultura lanzan la décima edición de Crea Digital, la cual busca incentivar la generación de contenidos digitales con énfasis cultural y educativo.

Llega una nueva edición de la convocatoria más importante para la industria creativa en Colombia: Crea Digital 2021, iniciativa de los ministerios TIC y de Cultura para apoyar y reactivar la Economía Naranja en el país con una bolsa de recursos de $4.048 millones.

"La creación de contenidos audiovisuales está en el corazón del modelo de Economía Naranja y dominará la transformación digital con sus diversos formatos interactivos; videojuegos, series animadas, contenidos transmedia y digitales, entre otros formatos”, indicó el ministro de Cultura, Felipe Buitrago

“Colombia está llamado a ser líder en América Latina en este sector y convocatorias como Crea Digital son un apoyo para llegar a esa meta”, resaltó Buitrago.

Por su parte, la ministra TIC, Karen Abudinen, manifestó que "esta iniciativa que une a los ministerios de las TIC y Cultura nació en 2012 y se consolida como el semillero de contenidos digitales culturales y educativos más importante del país. En esta edición se otorgarán $4.048 millones a 44 iniciativas en siete categorías".

La convocatoria está dirigida a pequeñas y medianas empresas y organizaciones que tengan relación con las industrias culturales, desarrollo de software, TIC y producción de contenidos digitales interactivos, entre ellas mypimes, universidades e instituciones de educación superior (IES) públicas y privadas, organizaciones sin ánimo de lucro y organizaciones y comunidades étnicas (Indígenas, Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras -NARP- y Rrom o Gitanas).

"Ya son 10 años de creer en la industria creativa digital de Colombia y darle un impulso a la Economía Naranja de Colombia. Por segunda vez, Crea Digital abre la categoría pertenencia étnica, en la que se beneficiarán ocho proyectos con recursos superiores a los 400 millones de pesos. Con estos incentivos le apostamos a descentralizar la cultura e impactar a más colombianos", señaló el ministro de Cultura, Felipe Buitrago.

La jefa de la cartera TIC explicó que este año aumentó la inversión del Gobierno nacional y se abrió la categoría 'Realización de Contenidos Transmedia', "para apoyar a empresas de la industria que tengan propuestas comerciales definidas y cuenten con un socio estratégico que garantice su producción, comercialización y circulación".

Entre tanto, el ministro de Cultura recordó que "en las primeras nueve ediciones hemos beneficiados 207 empresas, con un flujo de recursos de $19.458 millones".

La información sobre la convocatoria "Crea Digital 2021: 10 años de creer y crear" estará disponible en https://bit.ly/3tSAOh9

Categorías de Crea Digital 2021

- Coproducción para el desarrollo de series digitales animadas.

- Coproducción para el desarrollo de juegos de video.

- Coproducción para el desarrollo de contenidos transmedia.

- Pertenencia étnica.

- Coproducción para la realización de series digitales animadas.

- Coproducción para la realización de juegos de video.

- Coproducción para la realización de contenidos transmedia.

Más KienyKe
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
En KienyKe.com conversamos con un experto sobre relojes, una pieza que para muchos hombres tiene gran importancia.
Aunque la iglesia celebra la llegada de su líder 267, muchos cuestionan el pasado del nuevo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en Perú.
Kien Opina