Medellín recibe galardón internacional en materia de cultura

Sáb, 27/03/2021 - 11:50
Medellín recibió un premio internacional por su trabajo en la democratización cultural, la mejora y adecuación de equipamientos culturales como espacios de aprendizaje abiertos a toda la ciudadanía.
Créditos:
Alcaldía de Medellín

Medellín recibió un reconocimiento internacional por su trabajo en la democratización cultural, la mejora y adecuación de equipamientos culturales como espacios de aprendizaje abiertos a toda la ciudadanía. 

El reconocimiento se logró gracias al proyecto Red CATUL, que comprende la Red de Casas de la Cultura, Teatros, Unidades de Vida Articulada y Laboratorios de Producción Sonora.

La entrega se realizó en el marco del décimosexto Congreso Internacional de AICE, de manera virtual y con la asistencia de los organizadores del premio Red AICE, jurados, alcaldes, delegados de las otras ciudades ganadoras y las más de 500 urbes que componen la asociación. 


En la ceremonia estuvo presente el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez, quien destacó que la "Red de Casas de Cultura recibe al año más de 400.000 personas para hacer un intercambio entre el Estado, la comunidad y los artistas".

"Somos reconocidos por ser innovadores a través de la transformación social, de la transformación educativa y cultural de una Medellín que se sigue moviendo por la cultura de camino al futuro”, añadió el funcionario.

Para la directora ejecutiva de la ACI Medellín, Eleonora Betancur “este premio AICE otorga un reconocimiento global en inclusión y democratización de la cultura, gracias al trabajo que se hizo con la red CATUL" 

Betancur señaló que "hoy, gracias al Plan de Desarrollo Medellín Futuro, nuestra ciudad se presenta al mundo como una ciudad donde la cultura y las artes se consolidan como un ecosistema abierto, diverso, crítico, dinámico y comprometido con la transformación de Medellín”.

 
Este reconocimiento exalta las buenas prácticas gubernamentales en acceso y participación de las personas, con mayor relevancia en población vulnerable, en aras de promover su participación en el escenario cultural, ya se sea como espectador o como miembros activos de los diferentes colectivos artísticos, sociales y culturales. 

Así mismo, resalta la forma en que los habitantes se apropian de los espacios para impactar las necesidades reales del entorno social y cultural, con la finalidad de mejorarlo. 

Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina