OMS advierte sobre la venta de medicamentos falsos para el coronavirus

Vie, 03/04/2020 - 15:58
La organización recomendó a compradores y consumidores ser cautelosos con estas estafas.

Con la pandemia del coronavirus ha aumentado la demanda de medicamentos, vacunas, diagnósticos y reactivos, creando una oportunidad para que las personas mal intencionadas distribuyan productos médicos falsificados. 

La OMS ha recibido múltiples notificaciones sobre distintos diagnósticos falsificados y reactivos de laboratorio para la detección del Covid-19.

Hasta la fecha, ocho países (Australia, Brasil, Canadá, China, Federación de Rusia, Singapur, República de Corea y Estados Unidos de América) han incluido los diagnósticos in vitro para el diagnóstico de la nueva cepa de coronavirus con base a evaluaciones reguladoras aceleradas. 

La autoridad sanitaria recomendó a los usuarios que verifiquen el etiquetado con la información publicada por las autoridades reguladoras para asegurarse de que poseen el producto original. Las personas deben revisar que incluya el nombre, el código, la fecha de caducidad, las instrucciones de uso y los detalles del fabricante. 

Hasta el momento los médicos no recomiendan ningún medicamento para tratar o curar la infección. Sin embargo, el SOLIDARITY trial, dirigido por la OMS, está revisando posibles tratamientos.

En este momento, no existe vacuna para prevenir Covid-19. Los productos que afirman ser vacunas para prevenir COVID-19 pueden considerarse falsificados y presentar riesgos significativos para la salud pública. 

Las páginas web no reguladas que suministran medicamentos y/o vacunas, son particularmente aquellas que ocultan su dirección física o número de teléfono fijo, son la fuente de productos médicos sin licencia, de calidad inferior y falsificados. Además, puede parecer que algunas páginas web brindan un fácil acceso a medicamentos legítimos que de otro modo no están fácilmente disponibles.

Los compradores y consumidores deben ser especialmente cautelosos con estas estafas en línea y poner atención al comprar cualquier producto médico, ya sea a través de internet o no.  

La OMS solicitó una mayor Vigilancia de las autoridades sanitarias nacionales, los profesionales de la salud, el público en general y las partes involucradas en la cadena de suministro en todo el mundo para evitar la distribución de estos productos médicos falsificados.

La Organización exigió una mayor Vigilancia centrada en hospitales, clínicas, centros de salud, laboratorios clínicos, mayoristas, distribuidores, farmacias y cualquier otro proveedor de productos médicos. Todos los productos médicos deben obtenerse de fuentes auténticas y fiables. 

Más KienyKe
La decisión se tomó en medio de hipótesis que vinculan al cabecilla de la Segunda Marquetalia con el atentado que dejó herido a Miguel Uribe.
Los de Ñam compartieron con KienyKe.com los retos de su nuevo proyecto, sus metas y el secreto de su éxito como pareja, tanto dentro como fuera de la cocina. ¡Aquí le contamos todos los detalles!
Mujer que disparó desde un balcón en Suba podría enfrentar hasta 12 años de prisión: esto se sabe del caso que alarmó a Bogotá.
En redes sociales Britney Spears le contó recientemente a sus seguidores que adoptó a una bebé.
Kien Opina