¿Cuáles serán las propuestas de Petro en la COP 28?

Mié, 29/11/2023 - 11:34
El presidente Gustavo Petro viajará a Dubai para representar a Colombia en la conferencia climática más importante del año.
Créditos:
Facebook Gustavo Petro

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP 28) dará inicio el próximo jueves, 30 de noviembre, en Dubai, y terminará el 12 de diciembre. Allí se tratarán temas como el abandono progresivo de combustibles fósiles, la aseguración de la financiación para una transición justa, entre otros asuntos importantes para mitigar el impacto ambiental generado por la humanidad. En esta Cumbre estará presente el presidente Gustavo Petro, quien hará varias propuestas ambientales a los líderes mundiales.

Este miércoles, 29 de noviembre, el mandatario colombiano viajará a Dubai en compañía de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. Mientras tanto, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, asumirá funciones constitucionales como ministro delegatario, según lo establece el decreto 2059.

Le puede interesar: Caso Laura Sarabia: Tres policías fueron imputados por polígrafo irregular

Según la jefe de cartera de Ambiente, en la COP harán varias propuestas que pretenden amortiguar el daño climático en el mundo. En primer lugar, desde el perfil de la presidencia, se resaltó la necesidad de crear un Sistema de alertas tempranas en América Latina para identificar la vulnerabilidad y exposición que tiene esta población ante el cambio climático.

“Colombia estará presente en la #COP28 en Dubái y para la agenda preparatoria del encuentro por el clima más importante del año, incluimos la iniciativa de alertas tempranas en las poblaciones de América Latina que reconoce la vulnerabilidad al cambio climático que hay en las poblaciones”.

Por otro lado, el Gobierno señala que, a propósito de la preocupación por el aumento de 1.5 grados de la temperatura global, Colombia pondrá sobre la mesa una propuesta para la transición energética; en relación a esto, también quieren priorizar estrategias para la eliminación del uso de combustibles fósiles a nivel mundial.

Muhamad explicó que desde el Gobierno se recalca la importancia de reducir la frontera extractivista y buscar alternativas económicas para la transición energética. En cuanto a las preocupaciones, señaló que ante la ausencia de líderes mundiales en la COP 28, como China, puede haber un riesgo para la fortaleza política del encuentro mundial.

Más KienyKe
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
En KienyKe.com conversamos con un experto sobre relojes, una pieza que para muchos hombres tiene gran importancia.
Aunque la iglesia celebra la llegada de su líder 267, muchos cuestionan el pasado del nuevo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en Perú.
Kien Opina