¿Cuándo se entregará el segundo giro del Ingreso Solidario?

Mié, 13/05/2020 - 11:48
El Gobierno Nacional anunció que en total las familias beneficiarias recibirán 320.000 pesos.

El Gobierno nacional anunció hace unos días el segundo giro del programa Ingreso Solidario que sería de $160.000 para un total de $320.000, con lo cual son más los recursos que recibirán los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Con esta decisión se benefician 3 millones de hogares que no reciben apoyo de ningún programa social del Estado y que han visto afectados sus ingresos por la reducción de la actividad económica.

Inicialmente se había previsto que el segundo giro de este programa sería de $80.000, para llegar a los $240.000, pero dada la extensión del aislamiento preventivo obligatorio el Gobierno decidió hacer un esfuerzo adicional y aumentó el Ingreso Solidario a $320.000.

 

Este giro se podría estar girando a finales del mes de mayo. Para que los recursos lleguen rápidamente a más hogares el Gobierno decidió agilizar el pago del Ingreso Solidario a cerca de 500.000 colombianos a través de la apertura de una cuenta digital en el celular, con lo que se alcanzará a 2 millones de hogares.

Con el nuevo proceso el beneficiario al ingresar sus datos en el portal web ingresosolidario.dnp.gov.co sabrá el nombre de la aplicación o la entidad financiera en donde debe abrir una cuenta digital para recibir la transferencia monetaria o si debe acercarse a una sucursal del Banco Agrario. Los establecimientos financieros que hacen parte de esta etapa son: Bancolombia (Nequi y Bancolombia A la Mano), Davivienda (Daviplata), Movii (Movii) y el Banco Agrario.

Cuando el beneficiario esté asignado al Banco Agrario, en el portal encontrará un enlace que le permite ingresar los datos para conocer la sucursal a la cual debe dirigirse para recibir el abono.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Lideresas, expertas en derechos humanos y autoridades nacionales e internacionales se reúnen en Bogotá para construir propuestas de paz con enfoque feminista e interseccional.
El Gobierno lanzó un nuevo CONPES para humanizar el sistema carcelario, con metas en infraestructura, salud, educación y trabajo para las personas presas.
La entidad busca que 43 mil contribuyentes normalicen obligaciones por $6,7 billones con orientación directa, trámites ágiles y alternativas de pago.
Latam había cancelado ya los vuelos del 23 y 24 de noviembre entre Bogotá y Caracas, al igual que Avianca.
Kien Opina