Diego Molano anuncia investigación de masacre en Tumaco

Lun, 22/02/2021 - 17:15
Diego Molano viajó a esta zona para revisar la situación de seguridad, tras la incursión de varios hombres armados dejó al menos ocho muertos y retenidos.

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, encabezó una delegación para investigar una masacre ocurrida entre las veredas La Balsa y Brisas de Mataje del municipio de Tumaco (suroccidente del país), que dejó unos ocho muertos.

Molano y la cúpula militar y de policía viajaron a Tumaco en la mañana de este lunes para realizar un consejo extraordinario de seguridad.

Los responsables de estos hechos se identificaron como miembros del grupo ilegal 'Iván Ríos- Contadores', según reporta la prensa local.

La Asociación Nacional de Ayudas Solidarias (Andas) denunció a través de un comunicado que los hombres armados se habrían llevado a algunos ciudadanos después de amarrarlos, sin precisar la cifra de retenidos.

“Hasta el momento se conoce de dos personas heridas que han sido trasladadas a Ecuador para recibir atención médica, varias personas asesinadas y algunas personas amarradas que se encuentran en poder del grupo armado, también se reporta el despliegue de hombres del frente Iván Ríos (Contadores) hacia la vereda Brisas del Mataje”, dice la Asociación.

Esta zona, frontera natural con Ecuador, es catalogada por la Policía colombiana como una importante ruta de narcotráfico hacia aguas del Océano Pacífico, y de ahí hacia Centro y Norteamérica.

“La presencia de la Fuerza Pública en Tumaco, Nariño, es fundamental para garantizar la seguridad de los ciudadanos. En Consejo de Seguridad tomamos medidas para fortalecer seguridad en la región”, señaló el Ministerio de Defensa en un mensaje en Twitter.

Creado Por
Agencia Anadolu.
Más KienyKe
Ni China ni Estados Unidos han prohibido la entrada de musulmanes. La desinformación viral usa un video antiguo de Trump para afirmar falsedades.
Más de 20 países firmaron la Declaración de Belém en la COP30, un compromiso para avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles y una transición justa.
La precandidata conservadora Juana Carolina Londoño expuso su visión de unidad, seguridad y reactivación económica como ejes centrales de su propuesta presidencial.
El Estado Mayor de los Bloques y Frentes (EMBF) y el Gobierno firmaron seis acuerdos, incluyendo uno sobre no reclutar menores.
Kien Opina