Duque extiende aislamiento selectivo hasta febrero 28

Mié, 13/01/2021 - 18:36
La nueva fecha ahora empatará con el fin de la emergencia sanitaria. El decreto también plantea márgenes de acción para los municipios según la ocupación de camas UCI.

Mediante su espacio televisivo dedicado al manejo de la pandemia, Prevención y Acción, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, informó que la figura del Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable tendrá una nueva extensión: la medida, que iría hasta el 16 de enero, ahora irá hasta el próximo 28 de febrero.

De acuerdo con el mandatario, esta medida empata fechas con la declaración de emergencia sanitaria, que ya había sido extendida hasta esa misma fecha. También dijo que tomará las medidas pertinentes en caso de que la ocupación de unidades de cuidados intensivos aumente en los próximos días.

El decreto de extensión tendrá otras disposiciones adicionales. Por ejemplo, que los gobiernos locales tendrán márgenes de maniobra distintos según el porcentaje de ocupación de las unidades de cuidados intensivos en su área. 

Los márgenes estarán dispuestos de la siguiente manera: los municipios con ocupación menor al 50% no podrán tomar medidas restrictivas adicionales. Aquellos con ocupaciones entre el 51% y el 69% podrán tomar medidas adicionales previamente concertadas con el Ministerio de Salud. Otra franja estará en ocupaciones entre el 70 y 80% y una más para las áreas con ocupaciones del 80% en adelante, consideradas de “altísima” ocupación. 

Las medidas que se pueden contemplar pueden incluir restricciones a la movilidad, pico y cédula, restricciones a la venta de licor, entre otras.

Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina