Duque posesiona a Carmen Valderrama como nueva MinTIC y le asigna un reto

Mié, 20/10/2021 - 13:30
Este miércoles 20 de octubre el presidente de la República, Iván Duque, posesionó a Carmen Valderrama como nueva MinTIC, en reemplazo de Karen Abudinen.
Créditos:
Twitter - @IvanDuque

Este miércoles 20 de octubre el presidente de la República, Iván Duque, posesionó a Carmen Valderrama como la nueva MinTIC, en reemplazo de la ex ministra Karen Abudinen. 

Desde la Casa de Nariño, en la ciudad de Bogotá, Carmen Valderrama se comprometió a cumplir con los diferentes retos que requiere un ministerio como el de las TIC y enfocarse en trabajar por la conectividad de todos los colombianos.

Precisamente uno de los retos, sino el principal para el presidente Duque, es "consolidar que el 70 % del país tenga conectividad con internet de alta velocidad". Este objetivo es por el cual Carmen Valderrama asumen MinTIC, después del escándalo que hubo con un millonario contrato entre la entidad y la Unión Temporal Centros Poblados. 

Respecto a este escándalo que se dio a conocer entre agosto y septiembre del presente año, y que concluyó con la renuncia de Karen Abudinen, Carmen Valderrama aseguró ante los medios de comunicación que para continuar con el proceso de conectividad en las escuelas ubicadas en las zonas más vulnerables de Colombia "es nuestro deber revisar todas las alternativas jurídicas que haya para que resulte siendo la mejor para el país"

Agregó que su labor se centrará exactamente en ese punto, además de revisar otros procesos que le competen a MinTIC. "Hoy llego en primer lugar a revisar ese punto y resultado de la evaluación que realicemos pues se dará el paso correspondiente", manifestó Carmen Valderrama.   

Carmen Valderrama, quien ocupó el cargo de Viceministra de Transporte, es abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho de los Negocios del mismo claustro universitario y cuenta con un magister en Derecho Empresarial del Centro europeo de Estudios y Formación empresarial Garrigues & Andersen, en Madrid, España.

Además, la nueva ministra de las TIC es experta en administración pública, supervisión y vigilancia, derecho contractual y competencia gracias a su trayectoria en cargos como superintendente de Transporte, Jefe de la Oficina Jurídica, Secretaria General, Asesora del Superintendente, Superintendente Delegada (e) para la Propiedad Industrial, Superintendente Delegada para la Protección del Consumidor y Superintendente de Industria y Comercio encargada.

Por otro lado, ha representado al país ante organizaciones y foros internacionales en materia de protección al consumidor en la OECD, OEA, UNCTAD, ICPEN y FIAGC.

Carmen Valderrama, también ha sido asesora del Grupo de Expertos de Competencia y Protección al consumidor de la UNCTAD. Al igual que docente e investigadora de la Universidad Externado de Colombia.

Cabe recordar que el pasado martes 28 de septiembre el presidente Iván Duque anunció a Carmen Valderrama como la nueva MinTIC, pero fue hasta este miércoles 20 de octubre que se llevó a cabo la posesión oficial del cargo. 

Más KienyKe
Este lunes 24 de noviembre llega a su final la séptima temporada de 'MasterChef Celebrity', ¿quién se llevará el título?
La vicepresidenta rechazó los señalamientos surgidos por chats de disidencias que insinuarían apoyo a la campaña de Petro. Afirmó que no existe prueba real en su contra.
Cada vez que la Fiscalía está en debate surge la misma duda: ¿Quién investiga a la Fiscalía General?. Esta nota explica el diseño y límites de ese sistema.
Documentos y audios vinculan al general Juan Miguel Huertas con una supuesta alianza con el EMC. Esta es su trayectoria y por qué está en el centro del escándalo.
Kien Opina