Economía colombiana presentó el peor registró en la historia

Vie, 14/08/2020 - 12:43
Según el Dane la economía colombiana decreció el 15,7% en el segundo trimestre de 2020.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló el panorama de la economía colombiana en el segundo trimestre de este 2020 que mostró el peor registró en la historia del país en cuanto a su decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). 

Según la entidad la economía del país decreció en un 15,7% respecto al mismo periodo de 2019. Las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado son:

  • Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida decrece 34,3% (contribuye -6,6 puntos porcentuales a la variación anual).
  • Industrias manufactureras decrece 25,4% (contribuye -3,1 puntos porcentuales a la variación anual).
  • Construcción decrece 31,7% (contribuye -2,1 puntos porcentuales a la variación anual). Respecto al trimestre inmediatamente anterior, el Producto Interno Bruto en su serie corregida de efecto estacional y calendario decrece 14,9%. Esta variación se explica principalmente por la siguiente dinámica:
  • Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores decrece 34,9%.
  • Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida decrece 33,7%.
  • Construcción decrece 24,8%.

 

En el segundo trimestre de 2020, el Producto Interno Bruto en su serie original decrece 15,7% respecto al mismo periodo de 2019. Esta dinámica se explica por los siguientes comportamientos del componente del gasto:

  • Gasto en consumo final decrece 12,5%.
  • Formación bruta de capital decrece 32,2%.
  • Exportaciones decrecen 27,4%.
  • Importaciones decrecen 28,8%.

 

Respecto al trimestre inmediatamente anterior, el PIB decrece en 14,9%, en su serie corregida de efecto estacional y calendario. Esta variación se explica por la siguiente dinámica:

  • Gasto en consumo final decrece 14,6%.
  • Formación bruta de capital decrece 29,5%.
  • Exportaciones decrecen 25,0%.
  • Importaciones decrecen 28,6%.
Más KienyKe
La cultura y la espiritualidad se unen en la nueva entrega de la gira nacional del Festival de Música Sacra, que arrancó en Santa Marta hace solo unos días.
¿El objetivo es tener piel bella? Esto es lo que comen varios los dermatólogos para mantenerla sana.
Martín de Francisco regresa al teatro con 'Qué vergüenza con ustedes', un show con toques personales y por supuesto, sarcasticos.
Descubra cuántos años representan 1.250 semanas y cómo la reforma pensional ajustará el requisito para las mujeres desde 2027.
Kien Opina