El Premio Nacional de Periodismo Digital amplía el plazo de inscripción

Mar, 25/07/2023 - 11:50
Los mejores trabajos y contenidos participarán por una bolsa de más de $60 millones en premios.
Créditos:
Kienyke.com / Archivo

El galardón que exalta lo mejor del ecosistema digital anuncia que el plazo para la inscripción de trabajos se extenderá hasta el viernes 11 de agosto a las 6:00 de la tarde. De esta manera, el Xilópalo, Premio Nacional de Periodismo Digital, busca que ningún contenido y/o trabajo originado en el ecosistema digital se quede por fuera del proceso evaluativo.

La quinta edición del galardón tiene abiertas 11 categorías en las que podrán participar periodistas, cronistas, caricaturistas, investigadores, creadores de contenido y/o influencers, entre otros, con los mejores trabajos publicados en medios de comunicación digital, redes sociales, blogs, podcast, proyectos de investigación de universidades y páginas de internet independientes.

Antes de postularse tenga en cuenta:

- Los trabajos postulados deben ser en idioma español o cualquier lengua nativa colombiana.
-  El contenido postulado no podrá ser una copia o “réplica” de un producto originalmente
publicado en otros formatos periodísticos como prensa, radio, televisión o medios impresos.
- Cada persona podrá postular un máximo de tres trabajos, todos en categorías diferentes.
- El contenido postulado debe haber sido publicado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre
de 2022.

Anímate a mostrar tu talento y olfato para las historias, y participar por una bolsa de más de $60
millones en premios.

Inscríbete en https://premioxilopalo.com/

Más KienyKe
Georgina Rodríguez presentó un acuerdo prenupcial en el caso de Cristiano Ronaldo se quiera separar, ¿qué incluye?
Durante un encuentro con empresarios del sector turismo, se exaltó el legado de Miguel Uribe Turbay y se insistió en que la seguridad es la base para atraer inversión, empleo y desarrollo en el país.
Le contamos en qué consiste el nuevo decreto que modifica los horarios de rumba en Bogotá, cuáles son sus objetivos y por qué ha generado controversia entre concejales y empresarios.
Lanzó una nueva hipótesis sobre el asesinato, afirmando que podría estar relacionado con el negocio de esmeraldas y una red criminal internacional.
Kien Opina