ELN niega tener planes contra Francisco Barbosa: "es falso"

Mié, 09/08/2023 - 07:23
La organización guerrillera asegura que tales informaciones se han emitido con fines políticos.
Créditos:
Archivo particular / Fiscalía

A través de cuenta en Twitter, la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) calificó de "falsas" las declaraciones de la Fiscalía, en que se afirma que el grupo guerrillero planea asesinar al funcionario Francisco Barbosa. 

Con ello intenta un sabotaje al proceso de diálogo que se está desarrollando entre el Gobierno y el ELN.

ELN afirma que caso Nicolás Petro es una distracción

En los trinos expuestos por el grupo guerrillero se señala que justo cuando el presidente Petro confirmó cese al fuego salió la noticia de la captura del diputado Nicolás Petro. 

No es casual que el 3 de agosto día de la instalación de la Participación de la Sociedad en el proceso de Paz y del Cese al Fuego, la Fiscalía haya lanzado la noticia sobre el hijo del presidente.

Asimismo, arremetieron contra medios de comunicación en general por haber hecho eco de las declaraciones de Fiscalía: 

Algunos medios de comunicación replican esta falsa noticia, con lo que poco contribuyen a la búsqueda de salidas a la situación del país.

La versión de la Fiscalía

La Fiscalía colombiana denunció este martes que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que actualmente tiene en vigor un cese al fuego con el Gobierno, está capacitando a sus integrantes "para producir un atentado con francotiradores" contra el fiscal general, Francisco Barbosa.

"Tres fuentes de información, una de ellas suministrada por la inteligencia militar de las Fuerzas Militares, otra que llegó a través del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía) y otra suministrada a un funcionario de Policía Judicial (...) señalaron que se realizará un atentado terrorista contra el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado", aseguró la Fiscalía en un comunicado.

Según la información, en julio pasado cinco altos mandos del ELN se reunieron en Venezuela, donde "se estaría realizando una capacitación a integrantes de ese grupo armado organizado para producir un atentado con francotiradores, bajo la coordinación de alias 'el Rolo', cabecilla de un frente urbano del ELN".

La Fiscalía aseguró que están haciendo "la investigación de estos hechos, en orden a corroborar la información, recaudar las pruebas necesarias y adoptar las decisiones que en derecho correspondan", pero aún no ha presentado ninguna prueba al respecto.

"Igualmente, tales fuentes indican que personas cercanas a alias 'el Rolo' presentan reportes sospechosos de transacciones que sobrepasan los 3.000 millones de pesos (unos 746.000 dólares o 680.000 euros), en flujos de dinero que guardan similitud con el atentado contra la Escuela de Policía General Santander, en enero de 2019", dijo la Fiscalía.

Más KienyKe
Las colectividades aseguran que las declaraciones del presidente no representan a Colombia y exigen medidas más firmes contra el narcotráfico.
La Procuraduría investiga al concejal ‘Fuchi’ por convocar bloqueos en Bogotá y la presunta agresión a un periodista durante las protestas del 16 de septiembre.
Donald Trump fue recibido en el castillo de Windsor por el rey Carlos III en una ceremonia restringida por seguridad, en medio de protestas y detenciones relacionadas con críticas al mandatario.
El presidente generó una nueva polémica tras publicar que el exvicepresidente ecuatoriano había sido naturalizado.