ELN propone que la sociedad civil haga monitoreo del cese al fuego

Mié, 07/06/2023 - 11:48
El ELN anunció esta propuesta en pleno cierre del tercer ciclo de negociaciones con el Gobierno Nacional.
Créditos:
EFE

Los negociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN) propusieron que la sociedad civil sea parte del "mecanismo de monitoreo" del cese al fuego que están tratando de acordar en conversaciones con el Gobierno colombiano en La Habana.

La delegación del ELN en los diálogos de paz escribió en Twitter que el cese al fuego tendría "un fuerte componente de veeduría social". 

Lea también: Marchas del 7 de junio: puntos de concentración en Colombia

"Proponemos que además de verificación técnica, el cese al fuego tenga fuerte componente de veeduría social. Los pueblos que sufren la guerra deben ser parte del mecanismo de monitoreo", indicaron.

El apunte llega en la víspera de la clausura oficial del tercer ciclo de diálogos de paz entre las delegaciones negociadoras del ELN y el Gobierno, luego de que se prorrogase el período de contactos por diez días.

Esta tercera fase se está celebrando en La Habana, tras la que tuvo lugar en Venezuela (noviembre) y la de México (marzo).

El cese al fuego es uno de los tres temas de la agenda de estas conversaciones, junto a los alivios humanitarios y la participación de la sociedad civil en el proceso. Las partes están ateniéndose de forma estricta a su compromiso de confidencialidad durante las negociaciones.

Además: Economía colombiana crecerá un 1,5 % en 2023 según la OCDE

Las conversaciones en La Habana se vieron puntualmente afectadas por unas declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, porque el ELN sintió cuestionado su carácter político, pero se retomaron pocos días después.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina