En TIC Confío, aprenda sobre el uso seguro y responsable de entornos digitales

Jue, 09/07/2020 - 17:43
Las charlas lúdicas de En TIC Confío están al servicio de todos los colombianos, son totalmente gratuitas y están dirigidas a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, padres, madres, cuidadores y docentes de todas las regiones del país.
Créditos:
MinTIC

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones da apertura a un nuevo ciclo de charlas lúdicas En TIC Confío, espacios de aprendizaje y empoderamiento digital para el uso seguro y responsable de las TIC.

Los encuentros son liderados por embajadores regionales -expertos en seguridad y cuidado en redes sociales-, quienes durante un espacio de aproximadamente 45 minutos explican cuáles son los riesgos propios del entorno digital y se aproxima a adolescentes entre los 12 y 18 años a conceptos como el grooming, el ciberacoso, el sexting, la ciberdependencia y el material de explotación sexual, con el fin de enseñarles a identificarlos y desarrollar habilidades para prevenirlos y denunciarlos.

Lea también: Alcalde de Usaquén reveló quien habría violado a su hermana Viviana Vargas Vives

Las charlas son gratuitas y puedes ser solicitadas desde el 8 de julio hasta diciembre de 2020 por instituciones educativas, organizaciones públicas y privadas de los 32 departamentos del país a través de la página web www.enticconfio.gov.co

"En el marco de las acciones que estamos promoviendo desde el Gobierno Nacional para que seamos buena onda en Internet y digamos no al ciberacoso, queremos darles a los jóvenes más herramientas para tener una comunicación tolerante en línea, además de fortalecer sus habilidades digitales y que este sea el comienzo de la planeación de sueños de emprendimiento y crecimiento personal gracias a las TIC", afirmó la ministra TIC, Karen Abudinen, durante el encuentro con los embajadores regionales realizado el pasado 6 y 7 de julio.

Durante este encuentro, la ministra TIC invitó a los embajadores a trabajar de la mano con los líderes comunitarios, y junto con ellos lograr impactar a los niños, niñas y adolescentes de la región, el principal público de estas charlas, y uno de los de mayor vulnerabilidad ante los riesgos digitales.

Le puede interesar: Cuba insiste en que Colombia cumpla los protocolos de ruptura con el Eln

Con estas charlas, que son espacios pedagógicos gratuitos de 45 minutos, el Ministerio TIC espera impactar a aproximadamente 1 millón de personas durante este año.

Recuerde:

Para solicitar la charla lúdica virtual de En TIC Confío ingrese a www.enticconfio.gov.co

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina