En Vivo: Foro Regalías Mineras: Pedagogía para el Desarrollo de los Recursos

Jue, 25/11/2021 - 08:03
Expertos de diferentes sectores se reúnen para conversar sobre las regalías mineras y su impacto en proyectos sociales y ambientales a favor de las regiones del país.

El foro de Regalías Mineras: Pedagogía para el Desarrollo de los Recursos, es un espacio en el que actores del sector tanto público como privado comparten experiencias y conocimientos para formular nuevas propuestas e ideas que permitan y fomenten la inversión en la minería colombiana que es vital para el desarrollo del país. 

En Colombia la minería juega un papel crucial y muy significativo, ya que sus recursos han sido fundamentales en la economía nacional, pues de acuerdo con el Gobierno Nacional, actualmente en promedio representa un 30% de los presupuestos de inversión que se destina a los municipios y departamentos de la nación. 

Hasta el día de hoy, las compañías que desempeñan este proceso entregan al Estado regalías que contribuyen al desarrollo social, sostenible y económico de las zonas en donde se desempeña la actividad minera pero también ayuda al Estado a garantizar bienestar en todo el país. 

Recursos como el carbón, el níquel, las esmeraldas o el oro, son materiales que de acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía son la fuente de financiamiento para poder ejecutar muchos de los programas sociales, de infraestructura, educación, salud y bienestar en curso, por lo que hablar sobre las regalías y las estrategias para generar más recursos que se traducen en desarrollo es vital. 

Para ingresar y seguir generando acciones a favor de las comunidades y territorios de clic aquí: 

Con el fin de encontrar nuevas soluciones e ideas que permitan establecer las claves y herramientas para poner en marcha más proyectos e iniciativas por medio de regalías, Kienyke.com, Foros K y SGS Colombia invitan a que se conecte a este foro de ‘Regalías mineras: pedagogía para el aprovechamiento y desarrollo de los recursos’, hoy 25 de noviembre de las 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Este evento cuenta con la intervención de panelistas expertos como: Verónica Botero Fernández,  Decana de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Medellín; Andrés Mauricio Palacio, Secretario de Desarrollo Económico y de recursos naturales de la Gobernación Chocó; Cristian Díaz, decano de la Facultad de Ingeniería y Minas de Areandina;  Juan Camilo Quintero, Gerente de asuntos corporativos e innovación AngloGold Ashanti; David Humberto Ocampo Suárez, Secretario de Planeación, Gobernación de Caldas; Gloria Prieto Rincón, Director técnica de Recursos Minerales SGC; Juan Camilo Nariño Alcocer, Presidente de la Asociación Minera de Colombia; Leonardo Güiza, director del Observatorio Colombiano de Minería; Jorge Alberto Jaramillo Pereira - Secretario de Minas de la Gobernación de Antioquia; Leandro Pestana, Director de Regalías Antioquia. 

Más KienyKe
Esta es la manera en la que puede saber cuánto le llegará de prima si no ha cumplido un año en su actual trabajo.
Conozca las convocatorias laborales que están siendo impulsadas desde el Distrito.
La tendencia más en boga en términos de manicure son las ice cream nails, también conocida como uñas de helado.
En entrevista con KienyKe.com, Carolina Cruz habla de su carrera y sobre cómo lidia con las constantes críticas.
Kien Opina