Estas serán las fechas de pago de Ingreso Solidario en noviembre

Vie, 20/11/2020 - 19:36
Conozca las fechas en las que recibirá el octavo giro de Ingreso Solidario según su entidad bancaria o tipo de consignación.

Este fin de semana el Gobierno Nacional iniciará el pago del octavo giro de Ingreso Solidario para todos los beneficiarios inscritos, con el fin de que puedan realizar compras en el último Día sin IVA.

Los hogares participantes, que están bancarizados, recibirán el subsidio en sus productos financieros activos. Para el resto de los hogares, cerca de 700.000 beneficiarios no bancarizados, que reciben el incentivo a través de giro en efectivo o por ventanilla, el pago iniciará una vez finalicen los ciclos que se encuentran en proceso de pago.

Estas transferencias van con un acumulado de hasta cinco pagos para los beneficiarios que no han cobrado el subsidio. “Coincide con la fecha del día sin IVA. El Gobierno Nacional le apuesta con varias acciones a la reactivación del país. Para este pago se dispuso de 480.000 millones de pesos”, dijo Susana Correa, directora de Prosperidad Social.

Las fechas cambiarán según la entidad financiera por medio de la cual el beneficiario recibe el giro, de la siguiente manera

Banco Davivienda - pagos escalonados a lo largo de la semana

Av Villas - pago disponible desde el 21 de noviembre

Banco de Bogotá - pago disponible desde el 21 de noviembre

Banco de Occidente - pago disponible desde el 21 de noviembre

Banco Agrario - pago disponible a partir del 23 de noviembre

Los beneficiarios de Ingreso Solidario que no cuenten con productos financieros activos recibirán un mensaje de texto que les solicitará abrir uno de estos productos en una de las entidades vinculadas al programa.

Para ser beneficiario del programa Ingreso Solidario no es necesario inscribirse ni participar de sorteos de ningún tipo.

El presidente Iván Duque, durante el programa de Prevención y Acción, también reiteró el llamado para que los empresarios se puedan inscribir al nuevo ciclo del Programa de Apoyo al Empleo Formal, que están habilitados para cubrir los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Este es un subsidio que financia el 40% o el 50% del salario mínimo legal mensual, para todos los trabajadores de empresas que se han visto afectadas en sus ingresos en el 20% o más.

Las personas jurídicas, naturales empleadoras con 3 trabajadores reportados en la PILA de febrero de 2020, entidades sin ánimo de lucro, consorcios y uniones temporales, patrimonios autónomos declarantes y establecimientos educativos no formales, deben presentar ante la entidad financiera en donde tengan su cuenta bancaria desde el 19 al 26 de noviembre.

Debe llevar el Formulario para la postulación al Programa de apoyo de Empleo Formal- PAEF y la Certificación firmada por el representante legal, promotor o liquidador de una empresa en reestructuración o en liquidación, que encontrará acá: https://paef.ugpp.gov.co/deskFrontPAEF.php

 

Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina