Familias reciben los cuerpos de sus hijos, desaparecidos durante el conflicto armado

Jue, 25/07/2024 - 19:00
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha entregado los cuerpos de dos jóvenes desaparecidos hace más de 20 años en el conflicto armado colombiano a sus familias en Sucre, Colombia.
Créditos:
Archivos particulares

Los cuerpos de dos jóvenes desaparecidos hace más de 20 años en el marco del conflicto armado colombiano fueron entregados a sus familias en el departamento de Sucre, en la costa caribeña de Colombia, informó este jueves la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En sendos actos simbólicos celebrados en los municipios de San Onofre y Santiago de Tolú, la JEP, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Fiscalía entregaron a sus familias los cuerpos de Javier Enrique Mercado Berrío y otro joven cuyo nombre sus familiares decidieron mantener en la intimidad.

La entrega digna de Javier Enrique Mercado Berrío, a quien su familia buscó durante 22 años, se llevó a cabo en San Onofre.

Lea también: La advertencia de RTVC a Blu Radio

El 11 de marzo de 2002 fue la última vez que sus seres queridos tuvieron noticias de él. Ese día, el joven de 23 años se dirigía por la vía que comunica a San Onofre con el corregimiento de Berrugas, cuando fue interceptado por presuntos integrantes de un grupo armado ilegal que se lo llevaron.

El otro joven que retornó junto a su familia desapareció el 17 de septiembre de 1999 cuando hombres armados, integrantes de un grupo al margen de la ley, irrumpieron en su vivienda en la madrugada y se lo llevaron.

Los cuerpos de ambos jóvenes fueron exhumados en 2005 en la finca El Palmar, en San Onofre.

Sin embargo, su identificación no había sido posible debido a dificultades, principalmente técnicas, hasta que en 2018 se adoptaron medidas cautelares que impulsaron la articulación institucional que permitió las entregas, detalló la JEP en un comunicado.

Además: Petro critica la exclusión de países en los Juegos Olímpicos

En Sucre ya han sido entregadas a sus familias 11 víctimas desaparecidas durante el conflicto armado.

Durante el periodo comprendido entre 1985 y 2016, se registraron un total de 121.768 personas desaparecidas forzadamente en Colombia como resultado del conflicto armado, según los datos de la Comisión de la Verdad.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
La precandidata presidencial del Pacto Histórico aseguró que no se distancia de Gustavo Petro, pero que busca dar inicio a una segunda etapa del proyecto progresista, con más diálogo, sensibilidad y orden.
El productor colombiano Georgy Parra Salvaje, detrás de éxitos de Jessi Uribe y Joaquín Guiller, habló en exclusiva con KienyKe.com sobre 'Dulce Pecado' y su nuevo salto como artista.
Trump elogió al "increíble" jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine.
El mandatario hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los "esfuerzos para lograr la liberación" de los rehenes de Hamás.
Kien Opina