Gobierno instala una "Mesa de Paz" para fortalecer la cooperación internacional

Mié, 13/03/2024 - 11:10
La "Mesa de Paz" se establece para velar por la implementación del acuerdo firmado en 2016.
Créditos:
unidad de víctimas

El Gobierno Nacional instaló una "Mesa de Paz" con la que busca fortalecer la cooperación internacional en asuntos relacionados con la paz, especialmente para la implementación del acuerdo que firmó con la guerrilla de las FARC en noviembre de 2016, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores detalló en un comunicado que se instauró la "Mesa de Paz del Sistema Nacional de Cooperación Internacional".

Lea también: Niegan libertad condicional a Salvatore Mancuso

"La Mesa de Paz es una herramienta que fortalecerá la demanda y la oferta de cooperación internacional en materia de paz, para la implementación del Acuerdo Final de 2016 (...) así como los nuevos diálogos de paz desarrollados en el marco de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno", agregó la información.

Esto en referencia a que actualmente el Gobierno está negociando la paz con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC.

Igualmente, el Ejecutivo anunció en febrero pasado el inicio de un proceso de paz "que garantice la vida y la seguridad de quienes se comprometan en él" con otra disidencia de las FARC llamada Segunda Marquetalia, dirigida por alias 'Iván Márquez', exjefe negociador de paz de la guerrilla que retomó las armas en 2019.

"Con la instalación de esta Mesa se establecerá una hoja de ruta que le permitirá al país gestionar de forma eficiente la demanda y la oferta de cooperación internacional, mediante la interlocución periódica y permanente entre el Gobierno Nacional y los cooperantes", agregó la información.

Además: ¿Hasta qué fecha seguiría Martha Mancera al mando de la Fiscalía?

La directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, Catalina Ceballos, aseguró que no se puede pasar por alto "la importancia de la cooperación para el desarrollo como catalizador de la paz" en las regiones.

"La cooperación no solo representa una herramienta para abordar desafíos económicos y sociales, sino que se convierte en el puente que une nuestras aspiraciones de desarrollo con la anhelada paz total", expresó.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Migración Colombia negó el ingreso a un ciudadano estadounidense en el aeropuerto de Rionegro, Antioquia, tras detectar indicios de presunto turismo sexual.
En la reciente emisión del Desafío, Katiuska alarmó a sus compañeros al tener que hacerse una prueba de embarazo.
Autoridades investigan recientes atentados contra funcionarios del Inpec y ofrecen hasta $50 millones por información sobre los responsables.
La tercera temporada de ¡Oh! Diosas llega al Teatro Nacional de la mano de Chichila Navia, Catalina Guzmán, Aida Bossa y más, combinando humor, complicidad y empoderamiento femenino.
Kien Opina