Gobierno Nacional lanza programa de subsidio para población Wayuu

Mar, 26/09/2023 - 11:26
El proyecto encabezado por Prosperidad Social, entregará una transferencia no condicionada para atender a las familias con niños y niñas en primera infancia, de las comunidades Wayuu de la Guajira.
Créditos:
Cancillería

El Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, entregará una transferencia monetaria no condicionada para atender las familias con niños y niñas en primera infancia o madres gestantes, de las comunidades Wayuu, en la Guajira. Esto será posible en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica , que fue declarado en ese departamento.

Cuando concluyan las elecciones de finales de octubre, se realizará un pago único de 500 mil pesos en dos etapas: la primera, a principios de noviembre para alrededor de 27 mil familias ya identificadas tras los procesos de control; la segunda fase llegará a cerca de 3 mil familias adicionales, y se realizará una vez que se haya recopilado la información de estas familias  en el terreno y hayan pasado exitosamente por el proceso de verificación de condiciones.

El Gobierno Nacional adoptó medidas para enfrentar las causas que ocasionan la mortalidad y enfermedad por desnutrición de los niños y niñas en el departamento. La transferencia monetaria facilitará el acceso a una canasta básica de alimentos, y contribuirá a mitigar la grave vulneración de los derechos fundamentales de la población infante.

Para la identificación de las familias Wayuu, Prosperidad Social construirá una gran base de información a partir de:

1- Las fuentes de datos certificadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio del Interior, la Unidad para las Víctimas y los programas que atienden población indígena en Prosperidad Social.

2- Identificación de familias en territorio: Prosperidad Social, el Ministerio del Interior y las autoridades indígenas realizarán la recolección de información en territorio, para identificar a la población potencial beneficiaria en el departamento.

En la Guajira se estima una población de 1.038.397 habitantes para 2023, de acuerdo con la proyección poblacional del DANE; de estos, 396.511 son niños, niñas y adolescentes, que representan el 38,2% del total de la población. Por curso de vida, los niños y niñas entre 0 y 5 años son el 33% de la población de niñas, niños y adolescentes; los de 6 a 13 representan el 46%; y los adolescentes, el 21%.

Más KienyKe
12 exmilitares fueron condenados por 135 falsos positivos en la Costa Caribe y cumplirán sanciones propias de hasta ocho años en proyectos restaurativos.
Detrás del crimen hay un hombre con 11 procesos judiciales, vínculos con bandas y una condena suspendida.
Con programas de capacitación se busca reducir la desigualdad laboral y promover autonomía económica.
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que la Línea 1 del Metro de Bogotá recibió una millonaria financiación que garantiza la continuidad del proyecto.