Gustavo Petro pide la liberación de menor secuestrado en Jamundí

Mié, 21/05/2025 - 13:40
El presidente se refirió al secuestro de Lyan José Hortúa, un niño de 11 años, quien fue raptado de su casa en Jamundí.
Créditos:
Redes sociales

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exigió este miércoles la liberación de Lyan José Hortúa, un niño de 11 años secuestrado el 3 de mayo por disidencias de las FARC en una zona rural de Jamundí, municipio del departamento del Valle del Cauca, en el suroeste del país.

"Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya", urgió el mandatario en su cuenta de X, 18 días después del secuestro.

Petro agregó que "Lyan no es una mercancía" y aseguró que "quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas".

El menor fue secuestrado el sábado 3 de mayo en el caserío de Potrerito del municipio de Jamundí, a una hora por carretera de Cali, cuando salía con su madre de la iglesia y fue interceptado por hombres armados, según informó en ese momento la Policía, que luego atribuyó ese delito a disidencias de las FARC.

El Valle del Cauca es uno de los departamentos más afectados por el conflicto armado en Colombia. Grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC y otras bandas criminales, están presentes en más del 67% de su territorio, según las autoridades departamentales.

Desde que llegó al poder en agosto de 2022, Petro ha impulsado una política de "paz total" y entablado acercamientos con grupos armados ilegales a fin de buscar acuerdos y ceses al fuego.

Sin embargo, los avances han sido desiguales: mientras algunos diálogos han progresado, las negociaciones con ciertas bandas y frentes disidentes de las FARC han enfrentado rupturas, y estos grupos continúan cometiendo actos violentos como secuestros y ataques a la fuerza pública.

La semana pasada, centenares de personas se manifestaron en el municipio de Jamundí, donde sucedió el secuestro de Lyan, para exigir su liberación inmediata.

La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos (unos 52.000 dólares) por información que permita dar con el paradero del niño de 11 años. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina