Petro propuso prohibir porte de armas y analizar la legalización de las drogas

Vie, 05/08/2022 - 21:23
El presidente electo, Gustavo Petro, propuso regular el porte de armas y replantear la discusión sobre la legalización de las drogas.

En el marco de la entrega del Plan de Emergencia para la Protección de la Vida de líderes y lideresas sociales del país, el presidente electo, Gustavo Petro, habló sobre el porte de armas y la política de drogas a nivel internacional.

Sobre el porte de armas, el mandatario aseguró que no existe prohibición alguna y que por el contrario lo que hay es un gran negocio. Además, aseguró que no deberían existir permisos especiales.

“A partir de los permisos especiales, pues no existe una prohibición del porte de armas, si un buen negocio, no debe haber permisos especiales lo cual significa que las armas incautadas deben ser destruidas inmediatamente, no revendidas”.

Aunque consideró que dicha propuesta debería ser discutida siempre y cuando hayan beneficios positivos de acuerdo a los indicadores de disminución de homicidios en los territorios.

Con respecto a la discusión sobre la legalización de las drogas, Gustavo Petro se mostró de acuerdo con una política de legalización, la cual tendría que ser planteada a nivel internacional.

El líder del Pacto Histórico señaló que deberá discutirse la política de drogas entre países productores y países consumidores.

Nos toca poner sobre la mesa mundial la discusión de acabar esa prohibiciónEste Gobierno debe comenzar esta discusión, primero a escala Latinoamericana que es nuestra casa y es la que está sufriendo las consecuencias. Estamos montados en unos negocios prohibidos”.

En ese sentido, hizo un llamado a la Organización de Naciones Unidas para replantear la lucha contra las drogas en el mundo y abrir la discusión en torno a la legalización.

“Ustedes ven en la práctica, cómo sufre un país, todas esas décadas, sólo porque existe una prohibición. Naciones Unidas incentiva la prohibición y creo que eso hay que discutirlo”, sentenció.

Más KienyKe
Maduro insistió en que EE.UU. busca forzar un "cambio de régimen" e imponer en la nación suramericana un "Gobierno títere.
Las polémicas declaraciones de Bezalel Smotrich reavivan la controversia sobre los planes de Israel y EE.UU. en Gaza tras el inicio de la incursión terrestre.
El ente acusador descartó pruebas de un presunto direccionamiento y concluyó que las contrataciones se hicieron bajo parámetros legales.
El presidente defendió al Gobierno de Nicolás Maduro y aseguró que la cocaína que llega a Venezuela proviene del centro de Colombia y no de estructuras criminales del vecino país.