Iván Duque pide replantear la reparación a las víctimas del conflicto

Mié, 18/05/2022 - 06:46
El presidente de la república, Iván Duque Márquez, habló sobre un plan para agilizar el proceso de reparación a las víctimas durante un evento sobre derechos humanos.

Durante la inauguración de 'Observa', una plataforma tecnológica del Sistema Nacional de DDHH, que permite a los ciudadanos y al Estado hacer seguimiento para garantizar su aplicación, el presidente Iván Duque se refirió al tema de modificar la actual reparación a las víctimas del conflicto armado. 

El mandatario habló sobre cómo desde el gobierno podría pensarse por agilizar los pagos con una reparación ‘express’ donde las víctimas reciban un monto mensual que les permita cubrir sus necesidades. 

“Ojalá podamos dejar abierto un mecanismo para que podamos hacer reparaciones express, y en lugar de estar demorándonos con reparaciones de a 40 millones de pesos por víctima, que nos puede tardar décadas enteras, empezar a hacer un pago mensual a través de una renta proyectada en el tiempo para las víctimas que sería una forma más ágil y que sembraría más esperanza”, explicó el jefe de Estado. 

Además, el presidente recalcó la importancia de pensar en replantear este tipo de políticas para hacer más eficiente un sistema y apoyar a quienes esperan está reparación y acusó a quienes aprobaron el modelo actual mencionando que lo hicieron con demagogia, sabiendo que no iba a ser posible cumplirle a las víctimas.

“Ampliamos por 10 años más la ley y cerramos el absurdo de haber lanzado una ley con un espíritu demagógico, llenando de ilusiones a las mismas víctimas, y sabiendo por parte de quienes la aprobaron, qué no iban a durar 10 años en cumplirla”, suscitó. 

Finalmente, el mandatario habló sobre los esfuerzos desde el Gobierno Nacional para defender y garantizar los derechos y el proceso de reparación de miles de víctimas, enfocándose en el nuevo observatorio:

“Con el aporte de la información, que entrega la plataforma 'Observa' y el trabajo de la Consejería para los Derechos Humanos, unimos esfuerzos para que en Colombia hagamos de los DDHH nuestra más importante causa nacional y no la que algunos solamente invocan cuando les conviene”, concluyó Duque. 

Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina