La JEP le cerró la puerta a los hermanos Samuel e Iván Moreno

Vie, 19/06/2020 - 16:25
El exalcalde de Bogotá y su hermano, ambos condenados por corrupción, pretendían entrar a la Justicia Especial para la Paz.
Créditos:
Samuel Moreno, exalcalde de Bogotá condenado por corrupción.

La JEP rechazó la solicitud de sometimiento presentada por el exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, su hermano, el exsenador Néstor Iván Moreno Rojas y su madre, María Eugenia Rojas de Moreno. 

El tribunal especial determinó que las conductas por las que el exsenador y el exalcalde están condenados y privados de la libertad “no tienen relación directa ni indirecta con el conflicto armado y tampoco ocurrieron en relación ni en el contexto de este, no constituyeron aporte o contribución al esfuerzo general de guerra de ninguno de los grupos armados ilegales, ni estaban dirigidas a obtener una ventaja militar para alguno de ellos”.

 

Los peticionarios solicitaron su sometimiento a esta Jurisdicción el 2 de agosto de 2019, a través de una comunicación en la que aducían que querían aportar al esclarecimiento del conflicto armado colombiano, presentando unas “líneas de contexto” como herederos del expresidente Gustavo Rojas Pinilla, quien firmó un acuerdo de paz con las guerrillas liberales de su tiempo. 

Aunque los Moreno Rojas no explicaron en qué calidad comparecerían ante la JEP, si como terceros o como agentes del Estado no miembros de la fuerza pública, y tampoco se refirieron a qué conductas punibles cometieron por causa, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado interno, la JEP tuvo en cuenta que las conductas ilícitas por las cuales fueron investigados y condenados en la justicia ordinaria han sido de conocimiento público, y por tanto, los consideró hechos notorios y los tuvo en cuenta para evaluar si la Jurisdicción tenía o no competencia material sobre estos.

Frente a esto, la Sala de Definición determinó que las conductas cometidas en contra de la administración pública y el patrimonio del Estado por Néstor Iván y Samuel Moreno Rojas “fueron actos de corrupción encaminados a engrosar su patrimonio económico, el de otros servidores públicos y el de contratistas, a quienes en forma amañada les eran adjudicados contratos para que todos obtuvieran provecho económico ilícito con dineros del Estado. Tales conductas no tienen relación alguna con el conflicto armado interno”.

Respecto de María Eugenia Rojas de Moreno, la Sala no encontró decisiones judiciales ni noticias difundidas que hagan referencia a que hubiera realizado conductas punibles por causa, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado interno; ni a que hubiera formado parte de algún grupo armado ilegal o hubiera contribuido o financiado a alguno de los que participaron en las hostilidades.

Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina