JEP ordena a Ecopetrol entregar información sobre presuntos nexos con paramilitares

Vie, 03/05/2024 - 20:13
La JEP le exige a Ecopetrol que antes de finales de mayo de compartir información por posible relación de extrabajadores con paramilitares.
Créditos:
Archivo particular

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha ordenado a la empresa Ecopetrol entregar información sobre las supuestas relaciones entre exfuncionarios y contratistas de la compañía con grupos paramilitares en el Magdalena Medio. Esta decisión se enmarca en el Caso 08 que investiga los crímenes cometidos por la fuerza pública o agentes del Estado en asociación con paramilitares o terceros civiles en el marco del conflicto armado.

Lea también: Hamás agradece decisión de Petro sobre ruptura de Colombia con Israel

La JEP busca esclarecer la presunta colaboración entre Ecopetrol y grupos paramilitares en la región. Para ello, ha solicitado a la empresa entregar una serie de documentos, entre los que se encuentran:

  • Copias de convenios o contratos suscritos entre Ecopetrol y la fuerza pública para la seguridad de la refinería de Barrancabermeja entre 1988 y 2006.
  • Balances de pérdidas económicas por hurto de combustibles entre 1995 y 2005.
  • Registros de ingreso al Club Miramar y Casa de Huéspedes entre enero y mayo de 1998.
  • Información sobre los vuelos de helicópteros al servicio de Ecopetrol entre 1997 y 2002.
  • Copias de contratos suscritos entre Ecopetrol y exjefes de seguridad como Antonio Sánchez Vargas, Marco Tulio Restrepo y José Eduardo González Sánchez.

La JEP considera que esta información es necesaria para "corroborar algunas de las afirmaciones presentadas por los comparecientes en sus versiones voluntarias y en otras piezas procesales". Entre estas afirmaciones se encuentran la presunta realización de reuniones entre paramilitares, miembros de la fuerza pública y funcionarios de Ecopetrol en el Club Miramar y la Casa de Huéspedes, así como el uso de helicópteros de la empresa para el transporte de insumos ilegales para grupos paramilitares.

Ecopetrol tiene hasta el 25 de mayo para entregar la información requerida por la JEP.

Además: OCDE: "Colombia en 2024 tendrá un crecimiento modesto"

Esta noticia es de gran importancia para el proceso de paz en Colombia, ya que podría arrojar luz sobre la presunta participación de empresas privadas en el conflicto armado. Se espera que la información entregada por Ecopetrol contribuya a la construcción de un relato más completo y veraz de lo ocurrido en el Magdalena Medio durante los años más cruentos del conflicto.

Más KienyKe
La precandidata presidencial del Pacto Histórico aseguró que no se distancia de Gustavo Petro, pero que busca dar inicio a una segunda etapa del proyecto progresista, con más diálogo, sensibilidad y orden.
El productor colombiano Georgy Parra Salvaje, detrás de éxitos de Jessi Uribe y Joaquín Guiller, habló en exclusiva con KienyKe.com sobre 'Dulce Pecado' y su nuevo salto como artista.
Trump elogió al "increíble" jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine.
El mandatario hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los "esfuerzos para lograr la liberación" de los rehenes de Hamás.
Kien Opina