Protección a médico José Buelvas al ser amenazado de muerte en Soledad, Atlántico

Mar, 09/06/2020 - 06:22
El médico José Buelvas fue amenazado con dos coronas fúnebres. el galeno trabaja en la UCI del hospital Materno Infantil Adela de Char.
Créditos:
@alcaldiabquilla

En redes sociales el médico José Buelvas denunció que fue amenazado de muerte con dos coronas fúnebres en Soledad, Atlántico.

El médico trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Materno Infantil Adela de Char, sin embargo recibió un panfleto y amenazas de muerte por "haber dejado" morir a un paciente con Covid-19 en esta zona del país.

"“Recibí dos sufragios, uno en el trabajo y otro en mi residencia. Me acusan de haber dejado morir a una señora en la UCI. Por Dios, es imposible”, confesó entre lágrimas el galeno que denunció este hecho que no es nuevo en el país por amenazas y discriminación al personal de salud en Colombia.

En cuestión de horas, el doctor recibió la protección de la Policía de Barranquilla y la visita del alcalde Jaime Pumarejo.

El médico en el video busca que el Gobierno le de protección no solo a él sin a todos los médicos y personal de salud en el país en medio de la pandemia de la Covid-19.

"Nosotros salimos todos los días a trabajar y muchas veces ni tenemos las mínimas condiciones para laborar y a pesar de eso nos enfrentamos a esta pandemia. ¡Este país, por Dios, hasta cuándo!".

La policía en Barranquilla y la seccional de protección estará con el médico y su familia, además de iniciar investigaciones para encontrar a los responsables de estas amenazas de muerte.

De igual manera, los médicos y personal de salud en Barranquilla y Soledad tendrán protección de la policía para evitar que más casos como este se presenten.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
El padre del asesinado senador, pidió que la memoria de su hijo sea guía en la definición del candidato único del partido.
El felino de 21 años falleció luego de un choque territorial con Canú, su hijo de 13 años.
El país se posiciona como uno de los destinos más competitivos de Latinoamérica para eventos internacionales, con Bogotá a la cabeza.
Una bebé fue registrada en Cereté con un nombre que evoca a la tecnología y desata debate sobre identidad y modernidad en Colombia.
Kien Opina