La iniciativa para salvar la lengua Runa Shimi del pueblo indígena Yanakona en el Huila

Mié, 27/12/2023 - 15:43
Además de un proyecto de educación financiera, el componente social (y lingüístico) no se queda atrás.
Créditos:
Edición - Kienyke

Como un proyecto pionero en Colombia, Contactar y la comunidad Yanakona, del resguardo Intillagta, de Pitalito, Huila, han dado a conocer el programa 'Mi Tierra – ÑUKAPA ALPA, Finanzas con sentido étnico', un modelo de inclusión y educación financiera, enfocado en la recuperación de los saberes ancestrales en vía de extinción y la apropiación de conocimientos en lengua nativa, desde temprana edad.

“Estamos agradecidos de poder construir, de manera conjunta con la comunidad Yanakona, la primera guía de educación financiera, en Runa Shimi, para sumar en la recuperación de su lengua y conocimiento ancestral, a través de este instrumento de apoyo estudiantil, con el que soñamos que estos saberes trasciendan de generación en generación y logremos aportar a un país más justo e inclusivo”, aseguró el presidente de Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz. 

La iniciativa será aplicada en  educativas de la comunidad Yanakona en Pitalito, Huila, e impactará significativamente la labor de 27 dinamizadores comunitarios, en la formación de educadores, y 235 estudiantes, en temas de administración de recursos. 

La cartilla con la que inicia la materialización de Mi Tierra – ÑUKAPA ALPA, Finanzas con sentido étnico, en lengua Runa Shimi, busca la educación financiera de estudiantes de tercero a quinto de primaria, al contemplar tres módulos temáticos: ¡Cuidemos nuestra Pacha Mama!, Ahorro responsable en mi escuela y hogar, y Aprovechando los residuos ahorramos y cuidamos. 

Adicionalmente, está prevista la creación de la cartilla para estudiantes de secundaria para que conozcan de primera mano el valor del dinero, las compras con consciencia ambiental, las oportunidades de ahorro y los proyectos de vida con enfoque sostenible. 

Esta iniciativa con la comunidad Yanakona de Pitalito, Huila, es contemplada por Contactar como un piloto para replicar con más pueblos indígenas del área de incidencia de la entidad, que hoy tiene cobertura en 18 departamentos del país con 94 oficinas comerciales en Colombia.

Más KienyKe
En el texto, la Gobernadora del Valle del Cauca defiende la autonomía regional y la democracia.
Federación de Músicos defiende a Taylor Swift y Bruce Springsteen tras duro ataque de Donald Trump: ¿qué hay detrás de la pelea?
Vicky Dávila arremete contra Laura Sarabia por reunión entre Petro y el Papa: “No traten de engañar al mundo".
En entrevista con Kienyke.com, el Flaco Solórzano, eliminado de La Casa de los Famosos Colombia, comparó su experiencia con una travesía emocional, destacó su conexión con Melissa Gate y reveló sus favoritos para la final de la competencia.
Kien Opina