La JEP cita a Mancuso a rendir versión sobre dos masacres

Mié, 10/04/2024 - 20:52
La JEP resaltó que la información aportada por el exjefe paramilitar "constituye un insumo adicional para el proceso de contrastación de la información que la Sala de Reconocimiento" en diferentes casos.
Créditos:
JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia llamó al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso a rendir una versión libre sobre las masacres ocurridas en las localidades de La Granja y El Aro, en el departamento de Antioquia (noroeste).

"La JEP llama a Salvatore Mancuso a rendir versión sobre las masacres de La Granja y El Aro, en el marco del Caso 08, que investiga los crímenes cometidos por la fuerza pública en asocio con paramilitares, agentes del Estado o terceros civiles durante el conflicto", informó este miércoles ese alto tribunal en un comunicado.

Durante la diligencia judicial, que será reservada, los magistrados le preguntarán a Mancuso, entre otros hechos, por "el posible relacionamiento que tuvieron con grupos paramilitares algunos miembros de la fuerza pública, otros agentes del Estado y terceros civiles, y cómo ello incidió en las masacres de La Granja, en junio de 1996, y de El Aro, en octubre de 1997, en Ituango (Antioquia)".

Igualmente, Mancuso también deberá aportar información sobre la consolidación de las 'Convivir' y detallar cómo a través de estos grupos de vigilancia privados se "habrían ejecutado graves violaciones de derechos humanos contra integrantes de movimientos sociales".

Las Convivir fue el nombre dado a cooperativas de seguridad que acabaron financiando a paramilitares para combatir a las guerrillas.

La JEP resaltó que la información aportada por el exjefe paramilitar "constituye un insumo adicional para el proceso de contrastación de la información que la Sala de Reconocimiento debe realizar en la instrucción del Caso 08, y podrá ser llamado para rendir versión en otros subcasos".

La matanza de La Granja dejó en 1996 cuatro personas muertas y decenas de desplazados, y al año siguiente fue perpetrada la masacre de El Aro, con 15 campesinos como víctimas mortales, cometida también por las disueltas milicias paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), cuando el expresidente Álvaro Uribe Vélez era el gobernador del departamento de Antioquia.

Mancuso fue deportado el pasado 27 de febrero a Colombia desde Estados Unidos donde cumplió una condena de 15 años por narcotráfico, y desde entonces está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, ya que en Colombia es investigado por más de 75.000 crímenes. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El Gobierno prepara un borrador que eliminaría títulos y experiencia para ser embajador o cónsul general. Aún no es norma en firme, pero ya genera polémica.
El presidente respondió al informe de un medio sueco que cuestiona el estilo de vida de Verónica Alcocer en Suecia y aclaró que está allí solo por un curso de inglés.
Estos son los acuerdos pactados entre el Gobierno y el EMBF de alias Calarcá en el séptimo ciclo de diálogos realizado en Caquetá.
El presidente ucraniano advirtió que el país enfrenta uno de los momentos más difíciles desde el inicio de la guerra, en medio de tensiones por un plan de paz impulsado por EE.UU.
Kien Opina