“La persecución no cesa”: Piedad Córdoba habló tras ser retenida en Honduras

Jue, 26/05/2022 - 21:06
Piedad Córdoba habló luego de haber sido retenida en un aeropuerto de Honduras por tratar de ingresar más de 60 mil dólares en efectivo sin declarar.

La senadora electa por el Pacto Histórico, Piedad Córdoba, dio sus primeras declaraciones luego de que fuera retenida en el aeropuerto de Comayagua, Honduras, al tratar de ingresar 68 mil dólares sin haberlos declarado previamente.

Según trascendió, las autoridades se habrían percatado, a través de un control con Rayos X, de la cantidad de dinero en efectivo que no había sido declarado por Córdoba con anticipación.

El Instituto Nacional de Migración de Honduras confirmó el hecho a través de un comunicado en el que señaló que la senadora electa fue retenida de manera provisional “por la portación de casi 68 mil dólares americanos que no fueron declarados y que según lo manifestado, pertenecen a un empresario colombiano que reside en la ciudad de Tegucigalpa”.

Este jueves, Córdoba se pronunció a través de sus redes sociales sobre lo sucedido y agradeció a la vicepresidenta y canciller Martha Lucía Ramírez el apoyo recibido en Honduras.

“Agradezco especialmente a la vicepresidenta Marta Lucia Ramirez y al cónsul Michel Carrillo por su apoyo y atención en este impasse”, dijo.

Además, agradeció la solidaridad recibida, pero advirtió que hay una persecución en su contra. Sobre el caso específicamente, señaló que se trató de un “impase” y un “malentendido”.

Tras aclarar la situación ante las autoridades hondureñas, a Piedad Córdoba se le permitió salir del país de regreso a Colombia luego de atender la retención administrativa.

“La senadora Piedad Córdoba no posee ninguna restricción de movilidad, por lo que está en total libertad de permanecer o abandonar el país conforma ella lo decida. Reiteramos al pueblo hondureño y a la comunidad internacional, que el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro tiene el compromiso de actuar con trasparencia”, aseguró la autoridad migratoria a través de un comunicado.

Más KienyKe
Más que un puesto, un pedazo de historia: Sara Valentina, la pizzería que desde hace 20 años alimenta a cientos de estudiantes en la U. Nacional.
El partido uribista fijó el 28 de noviembre como la fecha para anunciar su candidato único a la Presidencia. El proceso se definirá mediante una encuesta.
Arabia Saudí completa el grupo de 25 equipos con plaza confirmada para el Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Giovanny Rubiano presentó su renuncia como superintendente de Salud el mismo día que debía asistir a un debate de control político en la Cámara.