Las fallas que provocaron el incendio en el Metro de Medellín

Mar, 22/10/2024 - 09:30
Después de que se produjo un intenso incendio, se dieron a conocer los motivos que habrían causado la falla en el sistema de transporte.
Créditos:
X@fergiraldow

El pasado 21 de octubre en horas de la tarde, usuarios reportaron una falla técnica en el sistema del Metro de Medellín, específicamente en la catenaria de la vía de enlace que conecta la entrada y salida de trenes de la línea A con la línea B.

El incidente provocó un incendio con llamas visibles que alarmaron a los transeúntes y pasajeros en el sector afectado. Jaime Andrés Ortiz, gerente social y de servicio al cliente del Metro de Medellín, se pronunció al respecto, detallando las posibles causas del incidente.

Lea también: ¿Quién es el cabecilla de las FARC acusado de atacar con drones?

Según Ortiz, la falla se debió a una interrupción en el suministro de energía. “La falla se presenta entre un tren, que iba sin pasajeros, y la catenaria que permite el suministro de energía a nuestros vehículos”, explicó en un video publicado en las redes sociales oficiales del Metro.

¿Cuáles son las hipótesis de la falla?

Por su parte, el gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, explicó las novedades que al parcer originaron la falla en el sistema de transporte.

"Tenemos la hipótesis de que la caída de un rayo durante la noche de ayer pudo haber afectado el sistema de catenaria. Al paso de un tren en esta zona, la catenaria se cayó, lo que ocasionó un desprendimiento y, en consecuencia, un cortocircuito, generando chispas y algo de humo. En ningún momento durante este proceso existió riesgo para las personas; la conductora en la cabina del tren no estuvo expuesta al peligro, ya que los sistemas se desconectan al hacer contacto con la tierra. Esta desconexión fue la causa de la falta de energía en la línea A y en la línea B de forma simultánea", destacó.

Además: Parque Los Nevados sufre los estragos de oleada de turistas

Finalmente, el gerente del Metro de Medellín explicó que se aislaron las fallas en Suramericana y Caribe. En Suramericana, un equipo de mantenimiento de unas 20 personas solucionó rápidamente el problema en la catenaria, mientras que en Caribe el trabajo se prolongó debido a lluvias torrenciales.

A pesar de esto, el servicio ya se ha restablecido y operará con normalidad, aunque se realizarán algunas reparaciones menores. 

Más KienyKe
El exalcalde de Cali y precandidato presidencial contó que ha tenido acercamientos con el Partido Verde, Fuerza de las Regiones y otros ocho aspirantes.
Una pipeta de gas explotó frente a la Clínica Los Nogales, causando daños materiales y reavivando alertas por vendedores informales en Bogotá.
El campeón de la UFC insiste en pelear en 170 libras y anticipa que su próximo rival se definirá en las próximas dos semanas.
Este 25 de noviembre llega a su fin la séptima temporada de 'MasterChef Celebrity' después de casi seis meses al aire.
Kien Opina