Las razones por las que la Cancillería suspende nuevamente la licitación de pasaportes

Vie, 23/02/2024 - 15:21
El contrato estaba estipulado por $416 mil millones de pesos para la realización de las libretas de los colombianos.
Créditos:
Gob. de Santander

El Ministerio de Relaciones Exteriores nuevamente suspende la licitación para la expedición de pasaportes en Colombia. El contrato que estaba estipulado por $416.000 millones de pesos entrará en un análisis tras unas observaciones que hicieron los oferentes.

"Con el fin de hacer una revisión completa de las observaciones presentadas y con el fin de tomar las decisiones más adecuadas a los intereses del país”, dice el comunicado.

Es importante señalar que para esta licitación, se confirmó que se presentaron más de 500 inquietudes de las empresas interesadas.

Lea también: Estos son los operadores que desplegarán la tecnología 5G en Colombia

Le puede interesar: España propone acuerdo a Colombia para proteger el Galeón San José

Teniendo en cuenta lo que establece la ley para este tipo de procesos, obliga a la Cancillería colombiana a responder cada uno de estos comentarios, y evidenciando el alto número de inquietudes, el Ministerio de Relaciones Exteriores decidió suspender la licitación.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar a los interesados que se ha suspendido el proceso de “Pasaportes - Licitación Pública 003 de 2023″ con el fin de hacer una revisión completa de las observaciones presentadas y con el fin de tomar las decisiones más adecuadas a los intereses del país”, se lee el escrito en la página del Secop.

Dentro de la inquietud que tienen la mayoría de oferentes, está la de solo favorecer la empresa Thomas Greg & Sons en la adjudicación, además de que los laboratorios internacionales certificados, analicen las libretas solicitadas.

Aunque todavía no hay fecha en la que se levante la suspensión, antes se había acordado que para el próximo 25 de abril se haría oficial la adjudicación.

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.