Así funcionará la Ley Seca por elecciones presidenciales

Mar, 24/05/2022 - 11:42
Las elecciones presidenciales se aproximan y se llevará a cabo la ley seca en Colombia que este año iniciará más temprano de lo habitual.

Las elecciones presidenciales se realizarán el próximo domingo, 29 de mayo, por lo que en todo el territorio nacional se ejecutará la medida de la ley seca, que tras varios años se mantiene con el fin de garantizar la jornada electoral con total normalidad.

La medida se ha ejecutado desde hace varios años según el artículo 206 de la Ley 2241 de 1986, con la cual se estipula la imposición de la ley seca "queda prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes desde las seis (6) de la tarde del día anterior a aquel en que deban verificarse las votaciones hasta las seis (6) de la mañana del día siguiente a la elección. Los Alcaldes Municipales impondrán las sanciones correspondientes por violación de esta norma, de acuerdo con lo previsto en los respectivos Códigos de Policía".

Sin embargo, para las elecciones presidenciales 2022 los horarios cambiaron. Según el el decreto 318 de 2022 se estipuló en Colombia la prohibición del expendio y consumo de bebidas alcohólicas empezará a regir a partir de las 4:00 p.m. del sábado 28 de mayo y se mantendrá hasta las 12:00 p.m. del lunes festivo 30 de mayo.

En el caso de que se incumpla la norma, los alcaldes y los inspectores de policía tendrán derecho a tomar las medidas correctivas con el fin de que se ejecuten los lineamientos previos y posteriores a las elecciones presidenciales. Así mismo, los bares y discotecas se tendrán que implementar las medidas establecidas para el transcurso de las elecciones presidenciales.

Los horarios de la ley seca podrán variar según el municipio, esto, ya que algunos mandatarios municipales han solicitado que se recorte la franja horaria con el fin de que se dinamicen las actividades económicas del sector que se ve afectado por la medida extendida que transcurrirá previo a las próximas elecciones.

Por una parte, el alcalde encargado de Medellín, Juan Camilo Restrepo, le pidió al Gobierno Nacional que se reduzca la ley seca para las próximas elecciones, sin embargo, aún no se toman medidas al respecto y se continua con la medida tal cual la establece la ley.

Cabe recordar que en el caso en que se presente una segunda vuelta presidencial, se implementará nuevamente la medida de la ley seca que el 19 de junio se llevarán a cabo en el país.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.