Llega el Cine Suma Paz: una apuesta por los contenidos ambientales y de reconciliación

Dom, 10/09/2023 - 13:44
En la tercera edición del festival internacional El Cine Suma Paz, se proyectarán producciones audiovisuales sobre cultura de paz y medioambiente alrededor del mundo.
Créditos:
El Cine Suma Paz

El Festival Internacional de 'El Cine Suma Paz' de la mano con la Fundación Cine Social, regresa con una tercera edición del 9 al 23 de septiembre, un proyecto que dispone de escenarios presenciales y digitales de creación, transformación y circulación de contenidos audiovisuales y cinematográficos, creando espacios de reflexión de las comunidades aledañas al Páramo de Suma paz acerca de la protección al territorio, la cultura de paz y el cuidado al medio ambiente.

“Esta iniciativa única busca unir a las comunidades locales y a la comunidad cinematográfica global en un esfuerzo conjunto para reflexionar sobre la importancia de preservar los ecosistemas y hace honor al último gran páramo del mundo: el Páramo de Sumapaz”, explicó Christian Ossa, director del festival.

Lea también: ¿La tiene? Esta es la moneda colombiana que valdría 80 mil pesos

Asimismo, en entrevista con Caracol Radio Ossa manifestó que “este año la manera en que propusimos el festival, mucho más selecto, más puntual a las temáticas, recibimos películas de gran valor de los 5 continentes, unos aportes muy contemporáneos de que se está hablando y que está pasando en las dinámicas de la paz y ambientales en el planeta, seleccionando 40 que están dentro de las categorías del festival como Ambiente, Cultura de Paz y Simbiosis que une las 2 temáticas”.

El festival internacional 'El Cine Suma Paz' regresa al país

En la edición 2023 del festival de cine se destacarán otro tipo de actividades como conversatorios académicos de manera presencial en Bogotá y en otras localidades como Usme, Soacha, Sumapaz, Fontibón, Sibaté, y en ciudades como Ibagué, Neiva, Cogua, Fusagasugá, Villavicencio en las que se tratará acerca de la protección al ecosistema y la relación humana con a biodiversidad y entornos ambientales.

De acuerdo con la Fundación Cine Social, en el Festival se priorizará la difusión de contenidos cinematográficos que plasman la relación de la cultura del país, en donde ha existido un amplio historial de conflicto armado y donde se resaltará el compromiso con la protección del sistema de páramos como con el Páramo de Sumapaz.

Además: La estremecedora historia de niño colombiano que pierde sus extremidades por una bacteria

"Esta iniciativa única busca unir a las comunidades locales y a la comunidad cinematográfica global en un esfuerzo conjunto para reflexionar sobre la importancia de preservar los ecosistemas y hace honor al último gran páramo del mundo: el Páramo de Sumapaz”, expresó el director.

El Cine Suma Paz tiene el objetivo de producir y exhibir contenidos audiovisuales que aludan a la reconciliación con el territorio en varios escenarios por medio de películas sobre estas temáticas.

Serán 40 producciones de la Selección Oficial del festival que también estarán disponibles sin costo a través de la plataforma oficial", explico el medio.

Cabe mencionar que, en esta tercera edición, serán 40 producciones de la Selección Oficial del Festival que  estarán disponibles en el gran evento diverso y cautivador del país, en los que además se reproducirán capítulos exclusivos de KienyKe.com en sus secciones de Hijos de la Guerra y Colombia Profunda.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.