
Comienza la cuenta regresiva para el ingreso de las primeras dosis de vacunas contra covid-19 en el territorio nacional. Las vacunas llegan a Colombia en un vuelo internacional proveniente de la ciudad de Miami y tendrán como destino final la ciudad de Bogotá, es por eso que desde KienyKe.com podrá ver la entrega de las primeras vacunas que llega a Colombia.
El vuelo ADX2245 trae las primeras vacunas de covid-19, ya se encuentra en Bogotá.
El presidente Iván Duque anunció la llegada de 50.000 vacunas contra covid-19 de la farmacéutica Pfizer, según dio a conocer el mandatario la meta es vacunar a un millón de colombianos en 30 días, desde que inicie el proceso de vacunación. "Este contenedor, procedente de Bélgica, trae las primeras 50.000 dosis y es el primer despacho de un bloque de 1.650.000 que llegarán en las próximas 3 semanas, que comprenden la primera ola de vacunación contra el virus", explicó.
Así mismo, el mandatario entrego detalles de la distribución de las vacunas contra covid-19 en todo el territorio nacional. La entrega en Colombia será realizada de la siguiente manera:
- Bogotá recibirá 12.582
- Antioquia, 6.570
- Valle, 5.184
- Barranquilla, 2.556
- Santander, 2.388
- Nariño, 1.776
- Cundinamarca, 1.770
- Huila, 1.494
- Norte de Santander, 1.356
- Tolima, 1.344
- Córdoba, 1.332
- Cartagena, 1.260
- Boyacá, 1.074
- Cesar, 1.050
- Caldas, 990
- Meta, 960
- Risaralda, 912
- Santa Marta, 720
- Sucre, 696
- Cauca, 666
- Atlántico, 564
- Quindío, 540
- Amazonas, 54
- Guanía, 36
- Vichada, 24
- Vaupés, 12
Es importante resaltar que, según el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, los primero en ser inmunizados serán los médicos y profesionales de la salud que se encuentran en la primera línea de atención, los cuales hacen parte del Plan Nacional de Vacunación.
Sobre la posibilidad de que el presidente Iván Duque sea vacunado en la primera fase, manifestó que existe un fuerte interés de que el mandatario sea vacunado rápidamente, todo esto para hacer un llamado de atención a la ciudadanía que ha manifestado su rechazo a la intención de vacunarse.
“El señor presidente de la República debe estar entre las primeras personas en recibir la vacuna, los demás debemos esperar nuestro turno”, mencionó recientemente el ministro Ruíz.
- Le puede interesar: Mujeres emprendedoras pueden aplicar a programa para recibir 20 mil dólares
Así mismo, se buscará que figuras del interés nacional cuya edad sea consecuente al Plan de Vacunación hagan publica su vacunación para conseguir que cada vez sean más los interesados en vacunarse contra el covid-19.
Se realizará un amplio catálogo de vacunación, en donde se aplicará las vacunas contra covid-19 en el territorio nacional, será de manera domiciliaria, operativos de campo, vacunación constante del personal de salud. Todas estas estrategias tendrán que ser realizadas de la mano con las diferentes alcaldías y gobernaciones.