Más de 34.000 personas en Colombia son habitantes de calle

Vie, 10/12/2021 - 07:06
Según el DANE, se detectó que la población habitante de calle en Colombia es principalmente masculina y joven.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

En Colombia hay 34.091 personas que viven en la calle, según los resultados de un censo realizado entre 2017 y 2021, revelado el jueves por el estatal Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

"Entre 2017 y 2021, habiendo cubierto la totalidad de la división político - administrativa del país (en 1.121 municipios), específicamente en sus cabeceras urbanas, estamos estableciendo que aproximadamente 34.091 personas se encuentran en condición de habitante de calle", dijo en rueda de prensa el director del DANE, Juan Daniel Oviedo.

El estudio fue realizado en distintas fases por años para cubrir el territorio nacional.

Sin embargo, algunas de las conclusiones generales fueron "la alta masculinización (nueve de cada 10 habitantes de calle son hombres)" y la población "relativamente joven, de entre 24 y 34 años", agregó Oviedo.

Según el censo, las principales razones de los encuestados para vivir en la calle fueron "el consumo de sustancias psicoactivas (más de un tercio de los habitantes de calle)", los "conflictos o dificultades familiares" y las "dificultades económicas".

El "14 por ciento en promedio de los habitantes de calle (encuestados en 2020 y 2021) reportan que el motivo para empezar en esta condición está asociado con necesidades económicas, sobre todo las que ha experimentado el país en las principales ciudades, como resultado de la pandemia" del covid-19, subrayó el funcionario.

La proporción de habitantes de calle en Colombia, teniendo en cuenta la población total del país de 50 millones de personas, es del 0,06 por ciento.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
El precandidato presidencial enfrentará un proceso judicial, junto a 12 personas más, por presuntos actos de corrupción relacionados con un lote en la capital antioqueña.
El informe reveló que 42% de los proyectos de paz no tienen productos concretos y solo 17% muestran resultados medibles.
Andrea Valdiri dejó preocupados a sus fans al mostrar que sufrió un accidente que pondría en juego su participación en Stream Fighters.
Las palabras del presidente Gustavo Petro desataron críticas desde movimientos feministas, oposición política y ciudadanos en redes sociales.
Kien Opina