Lista de medicamentos que están escasos en Colombia

Mar, 20/09/2022 - 12:03
Recientemente una serie de medicamentos ha presentado una escasez en los mercados que preocupa a los colombianos.

Desde el ministerio de Salud se ha comunicado que una serie de medicamentos con alta demanda en Colombia se encuentran en un periodo de escasez en varios puntos, lo afirmado por la jefe de cartera, Carolina Corcho, apuntó que no se trata de un desabastecimiento sino de la escasez presente.

La funcionaria entregó recientemente los detalles de la situación por la que atraviesa el país respecto a falta de medicamentos, principalmente anticonceptivos.

Corcho señaló que como tal no se puede hablar de desabastecimiento, debido a que es un término que tiene ciertas connotaciones legales que no se aplican a este caso. Esto, debido a que se han registrado faltas de ciertos medicamentos comerciales, más no de otros genéricos que podrían reemplazarlos sin problema.

“Hablar de desabastecimiento no corresponde a la realidad que estamos viviendo. Debemos hablar de escasez de algunos medicamentos; algo que se viene presentando incluso desde antes de 2019 y que, desde que llegamos, empezamos a resolver”, aclaró la ministra durante la rueda de prensa.

Por tanto, los medicamentos que presentan mayores índices de escasez son: 

El acetaminofén, tramadol, agua estéril, dipirona y inmunoglobulina humana, así mismo, otros medicamentos que reportan la misma situación están las vitaminas, carbonato de calcio, vitamina D, neostigmina, lidocaína y cloruro de potasio.

Por otra parte, algunos insumos médicos como agujas, cánulas, tubos endotraqueales, electrodos, jeringas y suturas, son implementos básicos en las labores por lo que la preocupación frente a esta problemática en el sector médico se mantiene.

Estas consecuencias ya se representan en las farmacias del país y en los centros de atención hospitalaria, por lo que se esperan las estrategias desde el gobierno nacional para tratar la problemática que se presenta desde hace varias semanas.

En ese sentido, la ministra de Salud también señaló que la escasez de medicamentos, es una problemática que se vive a nivel mundial y que en el caso colombiano se puede agravar.

Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina