Ministerio de Minas advierte medidas para enfrentar crisis energética

Vie, 20/09/2024 - 06:55
El Ministerio de Minas anuncia medidas para enfrentar la crisis energética por la preocupante sequía que enfrenta el país.
Créditos:
Redes sociales

El Ministerio de Minas toma acciones decisivas ante la grave temporada seca que afecta al país, la cual ha llevado a que los niveles de los embalses caigan hasta un 50,6%, según datos de XM. En respuesta a esta situación crítica, se expidieron nuevos lineamientos normativos que buscan garantizar el suministro de energía eléctrica.

Desde la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), se lanzó un proyecto que permitirá a las plantas menores y a los agentes autogeneradores con una capacidad instalada superior a 1 MW maximizar la entrega de energía eléctrica al sistema nacional. Esta medida tiene como objetivo atender de manera eficiente a los usuarios en medio de una crisis de abastecimiento.

Lea también: Petro visita en el hospital a los militares heridos en atentado del ELN en Arauca

Además, la Creg está actualizando otro proyecto normativo que facilitará la participación de la industria en la desconexión voluntaria. “Con la expedición de la Resolución 40330 del 2024, se ha dispuesto que las exportaciones de energía a Ecuador se realicen con la energía térmica que no sea necesaria para el despacho nacional”, informó el Ministerio de Minas en un comunicado.

El Ministerio también ha presentado un proyecto a la ciudadanía que propone que la generación térmica se establezca como base para atender la demanda durante condiciones energéticas adversas. “El 18 de septiembre de 2024, se puso a disposición el proyecto normativo para comentarios, que incluye medidas transitorias de abastecimiento ante situaciones energéticas coyunturales, especialmente tras el impacto del Fenómeno de El Niño 2023-2024”, señalaron.

Para asegurar un monitoreo continuo de la situación, se ha solicitado a la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética (CACSSE) que aumente la frecuencia de seguimiento a diario si es necesario.

Además: Suspenden diálogos con ELN pero órdenes de captura a jefes no se reanudarán

Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno para mitigar los efectos de la sequía en el sistema energético nacional y garantizar un suministro confiable para todos los colombianos. La colaboración entre el sector público y privado será esencial para enfrentar los desafíos que se avecinan, mientras el país busca recuperar su estabilidad energética.

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.
Kien Opina